Actualización semanal del Estuario

Esta semana, te proveemos más oportunidades educativas y destacamos las acciones realizadas en beneficio de los ecosistemas conectados al estuario de la bahía de San Juan. ¡Únete a nuestras iniciativas!

Semana Nacional de los Estuarios

¡Continúa la Semana Nacional de los Estuarios! Agradecemos a todos los voluntarios, ciudadanos científicos y amigos del estuario de la bahía de San Juan que han apoyado las actividades de esta semana.

Explora el estuario

Cierra la celebración con el tercer evento anual de documentación de biodiversidad en la Reserva Natural Estuarina de la Laguna del Condado, Explorando el estuario; el sábado, 27 de septiembre. Los esfuerzos de documentación se dividirán en grupos:

Documentación de vida marina [8:00 a.m. – 10:00 a.m.]

Documentación de plantas y vida terrestre [8:00 a.m. – 10:00 a.m.]

Documentación de plantas y vida terrestre [10:00 a.m. – 12:00 p.m.]

Documentación de plantas y vida terrestre [2:00 p.m. – 4:00 p.m.]

Documentación de plantas y vida terrestre [4:00 p.m. – 6:00 p.m.]

Documentación de fauna nocturna [6:00 p.m. – 10:00 p.m.]

Aún quedan espacios para participar. Elige un grupo y regístrate hoy, en estuario.org/eventos.

Pasadía familiar

Llega un nuevo Pasadía familiar en la Reserva Natural Estuarina de la Laguna del Condado. El sábado, 4 de octubre, nos enfocamos en los murciélagos que habitan los ecosistemas del estuario, comenzando a las 3:30 p.m. en el Parque Jaime Benítez. No te pierdas una actividad deportiva, juegos educativos, una charla educativa sobre los murciélagos, la lectura del cuento: Canito, el murciélago pescador; y trivias para toda la familia.

El pasadía familiar es libre de costo. Tenemos oportunidades de acumular horas de Contacto Verde o servicio comunitario, según aplique. Ve más información en: estuario.org/eventos. ¡Te esperamos!

Cine del Estuario

Cine del Estuario presenta: Beetlejuice Beetlejuice; el sábado, 4 de octubre de 2025, a las 7:00 p.m. en el Parque Jaime Benítez de la Reserva Natural Estuarina de la Laguna del Condado. La película será proyectada en español, con subtítulos en inglés. Esta función es libre de costo. Trae tu manta o silla.

Limpieza Internacional de Costas 2025

El sábado, 20 de septiembre, inicio de la Semana Nacional de los Estuarios, un total de 103 voluntarios recuperaron 38 bolsas para un total de 638 lbs. o más de 2,900 artículos de la Reserva Natural Estuarina de la Laguna del Condado, como parte de la cuadragésima Limpieza Internacional de Costas. Fue una mañana de mucha energía, colaboración y educación.

Gracias a todos los voluntarios que se dieron cita esta mañana, a las siguientes entidades: Escuela Nueva Pedagogía, Paradiso College Preparatory, Juan Antonio Corretjer, Escuela Trina Padilla, Colegio Marista, Colegio Puertorriqueño de Niñas, Federación Puertorriqueña de Canotaje, Vocacional Miguel Such, Colegio San Ignacio, Universidad Ana. G. Méndez, Amigos de la Laguna, Liga de Paddle Board de Puerto Rico, University High School, al Municipio de San Juan y a los organizadores: Scuba Dogs Society. ¡Hasta la próxima!

Inauguración de Vivero Estuario

El jueves, 25 de septiembre de 2025, en estrecha colaboración con Ricky Martin Foundation, Estuario inauguró Vivero Estuario, localizado en Centro TAU, en Loíza. Este espacio responde a la necesidad de fortalecer y conservar los ecosistemas costeros que ayudan a mitigar los impactos de eventos atmosféricos severos y a revertir el daño ambiental. Vivero Estuario será un lugar de aprendizaje comunitario para intercambiar conocimientos sobre la siembra y monitoreo de vegetación costera utilizada en la restauración de dunas de arena, manglares y otros ecosistemas, entre otros fines.

Estuario agradece a todos los colaboradores, amigos, voluntarios y ciudadanos científicos que se dieron cita para celebrar tan importante logro. ¡Enhorabuena!

Reunión anual por el manejo integrado de recursos y residuos del estuario

El martes, 23 de septiembre, se realizó la más reciente reunión anual de la Red Intermunicipal de Manejo Integrado de Recursos y Residuos de la Cuenca del Estuario de la Bahía de San Juan. La reunión abarcó la continuación de esfuerzos de educación, colaboración y seguimiento a la Red. Contamos con un total de 44 participantes, incluyendo representantes de los municipios de Bayamón, Cataño, Guaynabo, Loíza, San Juan, Toa Baja y Trujillo Alto; miembros del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales de Puerto Rico, representantes a nivel federal de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA); colaboradores del sector privado Sun Waste, Reciclaje del Norte, FLRACHES, EDS, ConWaste, TAIS y organizaciones no-gubernamentales Puerto Rico Recycling Partnership, Scuba Dogs Society, Museo del Reciclaje y CAMBIO PR.

El Municipio de Guaynabo presentó sus esfuerzos e infraestructura dedicada al manejo de recursos y residuos. Tuvimos la oportunidad de conocer de primera mano las facilidades, retos y proyectos futuros, facilitados por personal del municipio y ConWaste. El Estuario y el DRNA presentaron resúmenes de los esfuerzos realizados este año. También tuvimos una presentación sobre la nueva industria de materiales de construcción 100% reciclados, por Reciclaje del Norte.

Agradecemos a todos los representantes de municipios, agencias, entidades y organizaciones que nos acompañaron durante esta reunión. El futuro del manejo sostenible de nuestros recursos y residuos es uno colaborativo. ¡Gracias!

Oportunidades de empleo y contratos

Cobertura mediática

21 de septiembre de 2025. Participa de las actividades de “Fluye con el estuario”. Telenoticias. Telemundo PR. https://youtu.be/CtXaIklbduE

24 de septiembre de 2025. Diversidad en el estuario de la bahía de San Juan. Noticentro al amanecer. WAPA TV. https://youtu.be/t4hsPQmklxo

Prepárate esta temporada de huracanes

Prepárate para esta temporada de huracanes. Descarga la Guía de Preparación Comunitaria para Huracanes del Estuario y sigue sus recomendaciones. La fortaleza y resistencia de tu comunidad comienza en tu hogar.

Visita también el Centro Comunitario Virtual del Estuario, donde encontrarás información vital, como números de emergencia relevantes e instrucciones para preparar mochilas de emergencia.

¡No te alarmes! Prepárate.

Monitoreo bacteriológico semanal

Por circunstancias fuera de nuestro control, no tenemos los resultados del monitoreo bacteriológico de las muestras tomadas el jueves, 25 de septiembre de 2025. No obstante, agradecemos a los voluntarios que apoyaron la evaluación de esta semana. 

¡Gracias por suscribirte!

Comenzarás a recibir nuestras actualizaciones a partir de este próximo viernes.