
La ciencia ciudadana produce y aplica conocimientos científicos mediante modelos de colaboración entre el público en general y científicos profesionales.
El enfoque de la Certificación de Ciudadanos Científicos es promover el crecimiento personal y social de los participantes, estableciendo vínculos sostenibles entre individuos, grupos e instituciones, mientras se atiende el carácter complejo e interdisciplinario de la protección ambiental.
La Certificación de Ciudadanos Científicos del Estuario consta de cuatro módulos temáticos:
- Monitoreo de Calidad de Agua
- Censos de Aves Participativos
- Caracterización y Reducción de Microplásticos
- Resiliencia Costanera
Pasos para la certificación:
- Elige el módulo en el cual deseas certificarte.
- Participa en el taller introductorio y el taller electivo para el módulo seleccionado.
- Participa en viajes de campo y cumple con las horas requeridas para el módulo seleccionado.
Los módulos coinciden en su formato. Puedes certificarte en más de un módulo. Sin embargo, los requisitos completados en un módulo no son transferibles a los otros.
Puedes participar como voluntario si tienes 18 años o más. No necesitas tener experiencia previa, solo el deseo de aprender, ganar nuevas destrezas, descubrir y colaborar con la protección y el manejo del Estuario. Anunciaremos en nuestra página de Facebook las fechas en las que se ofrecerán las certificaciones.
Para más información, puedes comunicarte al (787) 725-8165 o escribir a: [email protected] / [email protected].
Eventos calendarizados:
Si el viaje de campo en el que deseas participar está lleno, puedes apuntarte en esta lista de espera. De abrirse algún espacio antes del evento, te contactaremos. Cualquier pregunta, comunícate por correo electrónico a: [email protected].
Módulo de Monitoreo de Calidad de Agua
Presenta los conceptos básicos de análisis de parámetros de calidad de agua con el fin de determinar las condiciones actuales de los ecosistemas de la cuenca del Estuario.
- Taller Introductorio: Monitoreo de Calidad de Agua
- Taller Electivo: Análisis bacteriológico
- Trabajo de campo: 2 viajes de campo

Módulo de Censos de Aves Participativo
Presenta los conceptos básicos de identificación de aves, así como las técnicas, herramientas y tecnologías para realizar censos de aves en los diversos ecosistemas de la cuenca del Estuario.- Taller Introductorio: Censo de Aves Participativo
- Taller Electivo: Introducción a eBird
- Trabajo de campo: 2 viajes de campo
Descarga la guía para utilizar eBird AQUÍ.

Módulo de Caracterización y Reducción de Microplásticos
Presenta los conceptos básicos para identificar partículas de plástico en arena y agua. Además, ofrece información sobre las técnicas y los recursos disponibles para tomar muestras de microplásticos en la cuenca del Estuario de la Bahía de San Juan.
- Taller Introductorio: Introducción a Microplásticos y otros Desechos Acuáticos
- Taller Electivo: Monitoreo de microplásticos en arena
- Trabajo de campo: 2 viajes de campo

Módulo de Resiliencia Costanera
Este nuevo módulo presenta conceptos enfocados en ecosistemas tropicales costaneros con el fin de estudiar los servicios que proveen y sus roles en la resiliencia socio-ecológica.
Conoce más información aquí:
