Recibe nuestro boletín
Orgullosos ganadores del Premio Nacional del Agua de los Estados Unidos como Organización Sin Fines de Lucro Sobresaliente de 2021.

ENFOQUE
Nuestros Programas
Implementamos el Plan Integral de Manejo y Conservación (CCMP, por sus siglas en inglés) del Estuario de la Bahía de San Juan a través de once programas basados en la ciencia, la educación, el arte y la participación ciudadana. Te invitamos a explorarlos según tu área de interés y unirte a nuestras actividades.
Educación
El Programa de Educación Estuarina provee experiencias significativas con el objetivo de crear aprecio por los ecosistemas naturales y sociales que se encuentran en la cuenca hidrográfica del Estuario de la Bahía de San Juan.
Calidad de agua
El objetivo del Programa de Calidad de Agua es conocer la condición de la calidad de las aguas del EBSJ y medir los avances en su restauración.
Desechos acuáticos
Los desechos sólidos o líquidos que caen en el alcantarillado pluvial llegan directamente a los cuerpos de agua sin recibir tratamiento. Los detergentes usados para limpiar marquesinas o en talleres de mecánica son contaminantes comunes. El 80% de los desechos que encontramos en nuestros cuerpos de agua proviene de actividades realizadas en tierra. El restante 20% procede de actividades generadas en el mar, por ejemplo, en cruceros y otras embarcaciones. Aprende cómo disponer de ellos adecuadamente para proteger nuestros cuerpos de agua.
Infraestructura verde
La infraestructura verde estudia e implementa los procesos de la naturaleza, tales como medidas para el manejo de los recursos naturales; en este caso específico, el manejo del agua.
Vida silvestre y hábitat
El sistema del Estuario de la Bahía de San Juan es altamente diverso. Muchas de las acciones de nuestro Plan Integral de Manejo van dirigidas a mejorar y mantener esa diversidad de flora y fauna, a la vez que propician el uso recreativo de los recursos.
Voluntariado
El Programa de Voluntariado o la Red de Voluntarios del Programa del Estuario de la Bahía de San Juan reúne, organiza y coordina oportunidades de participación efectiva.
Mitigación de riesgos
La mitigación de riesgos se define como acciones tomadas con anticipación que aumentan la resiliencia para reducir o eliminar a largo plazo el impacto (pérdida de vida y propiedad) proveniente de peligros naturales y antropogénicos.
Certificación de Ciudadanos Científicos
La ciencia ciudadana produce y aplica conocimientos científicos mediante modelos colaborativos entre científicos profesionales y el público general. Te invitamos a unirte a nuestras actividades.
Monitoreo y Cumplimiento
Con el proyecto de Identificación y Detección de Descargas Ilícitas del Estuario localizamos de manera precisa, con el fin de corregir, áreas de alta contaminación a nivel de subcuenca a través de toda la cuenca hidrográfica del Estuario.
Resiliencia Comunitaria
La iniciativa Resiliencia Comunitaria del Programa del Estuario de la Bahía de San Juan procura el manejo de la calidad del agua de una manera completa y comprensiva. La meta es propiciar el desarrollo económico, cultural y social de las comunidades del sistema del Estuario de la Bahía de San Juan sin comprometer el valor de los recursos ecológicos de este sistema y sus servicios, ni las posibilidades de desarrollo para las futuras generaciones. Conoce los tres principios y las ocho acciones por las cuales se rige el Programa.
Programa de Artistas Residentes del Estuario
En el Programa del Estuario de la Bahía de San Juan creemos que el arte es una estrategia fundamental para desarrollar conocimiento a través de la experiencia. En este año 2022, Estuario patrocina dos proyectos de artistas residentes centrados en la adaptación al cambio climático e inspirados en la economía azul. Mediante formas creativas involucramos a los ciudadanos en el proceso de lograr una cuenca hidrográfica resiliente.
NUESTROS LOGROS
Métricas de Éxito
HABITAT Y VIDA SILVESTRE
DESECHOS ACUÁTICOS
VOLUNTARIADO
INFRAESTRUCTURA VERDE
Resiliencia comunitaria
A través de nuestro Programa de Resiliencia Comunitaria procuramos proteger la salud de los cuerpos de agua con iniciativas que a la vez propician el desarrollo económico, cultural y social de las comunidades de la cuenca estuarina.Informes
APÓYANOS
Haz una donación
Somos una entidad 501 (c) 3 sin fines de lucro: Corporación para la Conservación del Estuario de la Bahía de San Juan.
Donar con cuenta de PayPal, tarjeta de crédito o débito.
Donativo a /Estuario
Transferencia electrónica
Wire transfer: Banco Popular Acct # 030697700
Check mail - Money Order
Check mail/Money Order: P.O. Box 9509, San Juan Puerto Rico 00908
Ponte al día
Actualización semanal del Estuario (26 de mayo de 2023)
Actualización del Estuario ¡Un saludo estuarino! A través de nuestra actualización semanal, informamos acerca de
[CONTRACT ANNOUNCEMENT] ACCOUNTANT – BIPARTISAN INFRASTRUCTURE LAW FUNDING
The San Juan Bay Estuary Partnership, also known as the Estuario, is seeking qualified applications
Exhibición de Fotografías Marítimas
El pasado jueves, 11 de mayo, el Colectivo Fotográfico H2O presentó la Exhibición de Fotografías
Censo de aves participativo en Piñones como parte del Global Big Day 2023 [GALERÍA]
¡Un saludo estuarino y gracias, a todos los ciudadanos científicos que nos acompañaron al “Global
Actualización semanal del Estuario (edición del 11 de mayo de 2023)
Actualización semanal del Estuario ¡Feliz Día de las Madres a todas las increíbles madres de
Pasadía familiar en la Reserva Natural Estuarina de la Laguna del Condado (6 de mayo de 2023) [GALERÍA]
El pasado sábado, 6 de mayo, llevamos a cabo el pasadía familiar en la Reserva
[REQUEST FOR PROPOSAL] ESTUARIO ENVIRONMENTAL PUBLIC HEALTH SERVICE PROVIDER
1. INTRODUCTIONThe San Juan Bay Estuary Partnership, also known as Estuario, is requesting proposals from
Viaje de campo—caracterización de microplásticos (29 de abril de 2023) [GALERÍA]
Imágenes del viaje de campo del módulo de caracterización y reducción de microplásticos, el sábado,