Actualización semanal del Estuario

¡Un saludo estuarino! Esta semana, el Estuario te invita a sumar tu voz y acción a la protección de nuestras aguas. Descubre herramientas para documentar proyectos de restauración y conservación, participa en talleres y experiencias de campo, y continúa reduciendo los plásticos de un solo uso. Ve más información, a continuación.

Documenta tu proyecto de restauración y conservación del hábitat

Cada año, el Estuario documenta los esfuerzos de restauración y conservación del hábitat implementados por diferentes sectores dentro de la cuenca hidrográfica del estuario de la bahía de San Juan. Así, reconocemos los avances de restauración y conservación de nuestros hábitats y levantamos información valiosa para apoyar la inversión pública en la región.

Si tu comunidad, organización o agencia implementó un proyecto de restauración o conservación del hábitat (siembra, limpieza, u otro) accede a: estuario.org/proyectos-habitat para documentar y reconocerlo, antes del martes, 26 de agosto de 2025.

Taller para intérpretes, educadores y líderes comunitarios

El Estuario invita a todos los maestros, educadores no-formales, guías intérpretes y líderes comunitarios al taller, Infraestructura verde: beneficios para el agua en la ciudad; el sábado, 23 de agosto de 2025, de 9:00 a.m. a 11:00 a.m. en el Huerto, Vivero y Bosque Urbano de Capetillo.

Como parte del taller, presentaremos conceptos, beneficios y política pública sobre los espacios verdes urbanos y realizaremos un recorrido guiado del Huerto, Vivero y Bosque Urbano de Capetillo. Regístrate hoy, en: estuario.org/eventos.

Pop-up de Reciclaje en Piñones

¡Descarta tus reciclables de manera correcta! Aprovecha el Pop-up de Reciclaje de LimPiaR, el sábado, 16 de agosto de 2025, de 10:00 a.m. a 1:00 p.m. en el Parque Miguel Fuentes Pinet de Loíza.

Visita nuestra mesa informativa, donde conocerás cómo manejar correctamente el aceite vegetal usado y las opciones que tienes para evitar que este afecte la infraestructura del agua y los recursos naturales. 

No olvides llevar tus reciclables enjuagados. Se aceptarán plásticos #1, #2 y #5, latas de aluminio y latón y cartón corrugado (sin brillo). Agradecemos a LimPiaR por la invitación y seguimiento de este evento. Esta colaboración es parte de la campaña comunitaria: Deja una huella limpia en Piñones.

Un verano sin plástico

¡En Puerto Rico el verano no se acaba! El Estuario te invita a continuar reduciendo, reemplazando y eliminando los plásticos de un solo uso, a través de la campaña: Un verano sin plástico.

A través de este esfuerzo, continuamos educando sobre la Ley 51-2022: Ley para prohibir el expendio y utilización de plásticos de un solo uso.

Recuerda que los materiales que se prohíben en esta legislación son: 1) platos, 2) vasos, 3) tazas, 4) cubiertos, 5) sorbetos de plástico de un solo uso y 6) los envases de comida para llevar «to go».

Disfruta tu Isla con utensilios reusables.

Interns de Banco Popular se suman a la restauración de manglares

Como parte del módulo de Resiliencia Costera de la Certificación de Ciudadanos Científicos del Estuario, 17 participantes del programa de Interns de Banco Popular realizaron una jornada de capacitación y trabajo de campo junto al Estuario.

La experiencia incluyó un taller sobre la función ecológica de dunas y manglares, labores de mantenimiento en Vivero Estuario del Centro TAU, trasplante de mangle botón, mangle negro y haba playera, y la recolección de semillas y plantas de uva playera en Playa Piñones.

Realizaron, además, una limpieza en el área y procesaron propágulos de mangle rojo para siembras futuras. Gracias a estos voluntarios por su acción comunitaria y en protección de nuestras costas, y a Robmarie Erazo Molina por su liderazgo. 

Oportunidades de empleo/contrato

A continuación, las plazas disponibles. Ve todas las entradas, en estuario.org/empleos.

Certificación de Ciudadanos Científicos

A continuación, las actividades programadas para las próximas semanas. Ve más información, en estuario.org/ccc. Estas actividades cuentan para horas comunitarias y de Contacto Verde.

Módulo de Monitoreo de Calidad de Agua

Experiencia de campo: Monitoreo bacteriológico; el jueves, 21 de agosto, a las 9:30 a.m. en la Laguna del Condado

Experiencia de campo: Muestreo físico-químico; el lunes, 25 de agosto, a las 8:30 a.m. en el Lago Las Curías y el Río Piedras

Experiencia de campo: Muestreo físico-químico; el martes, 26 de agosto, a las 9:00 a.m. en la Bahía de San Juan

Módulo de Caracterización y Reducción de Microplásticos

Experiencia de campo; el viernes, 22 de agosto, a las 9:00 a.m. (lugar será anunciado)

Módulo de Resiliencia Costera

Taller: Restauración ecológica de dunas y manglares; el jueves, 21 de agosto, a las 7:00 p.m. por Zoom

Experiencia de campo: Siembra de vegetación costera; el sábado, 23 de agosto, a las 8:00 a.m. en la Laguna del Condado

Experiencia de campo: Evaluación ecológica de arrecifes de coral; el sábado, 23 de agosto, a las 8:00 a.m. en la Laguna del Condado

Experiencia de campo: Evaluación ecológica de hierbas marinas; el sábado, 23 de agosto, a las 12:00 p.m. en la Laguna del Condado

Experiencia de campo: Evaluación de vegetación costera; el viernes, 29 de agosto, a las 8:00 a.m. en la Laguna del Condado

Prepárate esta temporada de huracanes

Prepárate para esta temporada de huracanes. Descarga la Guía de Preparación Comunitaria para Huracanes del Estuario y sigue sus recomendaciones. La fortaleza y resistencia de tu comunidad comienza en tu hogar.

Visita también el Centro Comunitario Virtual del Estuario, donde encontrarás información vital, como números de emergencia relevantes e instrucciones para preparar mochilas de emergencia.

¡No te alarmes! Prepárate.

Monitoreo bacteriológico semanal

Gracias a los voluntarios que apoyaron el monitoreo bacteriológico del jueves, 14 de agosto de 2025, como parte del módulo de Monitoreo de Calidad de Agua de la Certificación de Ciudadanos Científicos del Estuario. A continuación, los resultados.

Evaluación realizada el jueves, 14 de agosto de 2025. Tenemos bandera VERDE para la Laguna del Condado. Recomendamos evitar las zonas cuyas estaciones excedieron el parámetro de calidad de agua “Beach Action Value” para enterococos de 70 CFU/100 ML. Recuerden evitar el agua durante eventos de lluvia. 

¡Gracias por suscribirte!

Comenzarás a recibir nuestras actualizaciones a partir de este próximo viernes.