Actualización semanal del Estuario

¡Un saludo estuarino! A través de nuestra actualización semanal, destacamos acciones que fortalecen la protección de nuestros recursos naturales y fomentan la participación ciudadana a beneficio de las aguas conectadas al estuario de la bahía de San Juan. Conoce las próximas actividades de reciclaje y voluntariado, oportunidades profesionales y actividades educativas disponibles, a continuación.

Reduciendo los desechos acuáticos en las aguas del estuario

Forma parte de varias iniciativas de reciclaje y reducción de residuos a través de la cuenca hidrográfica del estuario de la bahía de San Juan:

Pop-up de reciclaje en Loíza

El sábado, 15 de noviembre de 2025, LimPiaR realizará su evento mensual, Pop-up de Reciclaje, de 10:00 a.m. a 1:00 p.m. en el Parque Miguel Fuentes Pinet de Loíza.

Se aceptarán los plásticos #1, #2 y #5, latas de aluminio y latón y cartón corrugado sin brillo. ¡Lleva tus reciclables!

Convocatoria de voluntarios para estaciones de reciclaje en Taller Comunidad La Goyco

Continuamos convocando voluntarios para las estaciones de reciclaje del Encendido Navideño de Taller Comunidad La Goyco, el sábado, 6 de diciembre de 2025.

Tu participación contará como experiencia de campo del módulo de Caracterización y Reducción de Microplásticos de la Certificación de Ciudadanos Científicos del Estuario. Los turnos serán de tres horas.

Regístrate hoy, AQUÍ.

Blue Friday 2025

Por cuarto año consecutivo, el grupo de nadadores los Tsunamis convoca voluntarios a la tradicional jornada de cuidado y limpieza de la Reserva Natural Estuarina de la Laguna del Condado, Blue Friday, el viernes, 28 de noviembre, de 9:00 a.m. a 11:00 a.m. La jornada constará de una limpieza acuática para nadadores, una limpieza de orilla si prefieres no entrar al agua, la remoción de desechos sumergidos y apoyo con kayaks o paddle boards, si tienes alguno disponible.

¡Únete a los Tsunamis este Blue Friday y apoya al mantenimiento de la Laguna del Condado! El punto de encuentro será en el Parque Jaime Benítez, a las 8:30 a.m. Este año, los Tsunamis estiman necesitar cuatro o cinco embarcaciones de remo para ayudar a sacar materiales del agua. Si puedes apoyar, tu ayuda será clave.

Para participar o solicitar más información, comunícate con Laura Magruder al 787-602-0279 o a [email protected].

Convocatoria de propuestas de investigación—Beca para estudiantes a nivel graduado

Estuario de la Bahía de San Juan ofrecerá una beca para estudiantes a nivel graduado con el fin de desarrollar y llevar a cabo estudios orientados a comprender y abordar los problemas complejos identificados en la quebrada Juan Méndez, en San Juan. Se exhorta a los interesados a enfocar sus propuestas de investigación en temas relacionados al análisis ecosistémico, estrategias innovadoras para solucionar problemas y el alcance comunitario.

La fecha límite es el 15 de diciembre de 2025. El período es de seis meses. La beca es de $10,000 a estudiantes de maestría, $15,000 a estudiantes de doctorado. Más información disponible, aquí.

Participa en la reunión informativa, el lunes, 17 de noviembre de 2025, a las 3:00 p.m a través de Zoom. Regístrate aquí.

Certificación de Ciudadanos Científicos

A continuación, las actividades programadas para las próximas semanas. Los talleres y las experiencias de campo de la Certificación de Ciudadanos Científicos del Estuario cuentan para horas de Contacto Verde o servicio comunitario. Ve más información en: estuario.org/ccc.

Monitoreo de Calidad de Agua

Experiencia de campo: Monitoreo físico-químico; el lunes, 17 de noviembre, a las 8:00 a.m. en la Laguna San José/Torrecilla

Taller de Monitoreo de Calidad de Agua: Monitoreo bacteriológico; el lunes, 17 de noviembre, a las 7:00 p.m. a través de Zoom

Experiencia de campo: Monitoreo físico-químico; el martes, 18 de noviembre, a las 9:00 a.m. en la Bahía de San Juan

Experiencia de campo: Monitoreo físico-químico; el miércoles, 19 de noviembre, a las 8:30 a.m. en el Lago Las Curías y el Río Piedras

Experiencia de campo: Monitoreo bacteriológico; el jueves, 20 de noviembre, a las 9:30 a.m. en la Laguna del Condado

Caracterización y Reducción de Microplásticos

Experiencia de campo; el viernes, 21 de noviembre de 2025, a las 9:00 a.m. en la Reserva Natural Estuarina de la Laguna del Condado

Resiliencia Costera

Taller de Resiliencia Costera: Restauración ecológica de dunas y mangles; el martes, 25 de noviembre, a las 7:00 p.m. a través de Zoom

Experiencia de campo: Siembra de vegetación costera; el sábado, 29 de noviembre, a las 8:00 a.m. en Piñones

Experiencia de campo: Propagación de semillas y plantas; el domingo, 30 de noviembre, a las 8:00 a.m. en Centro TAU, Loíza

Desarrollo de la protección ambiental en Puerto Rico

Nos alegra compartir la reciente publicación del libro: Desarrollo de la protección ambiental en Puerto Rico; escrito por un pionero de la gestión ambiental de nuestra Isla y miembro de la Junta de Directores del Estuario de la Bahía de San Juan, el geólogo Pedro A. Gelabert.

En sus páginas, Gelabert recuenta la historia de nuestra relación con el entorno, desde los pueblos indígenas hasta los retos del presente, recordándonos que la conservación de nuestros recursos naturales es una labor colectiva y generacional.

Conoce más sobre el lanzamiento del libro y cómo adquirirlo, vía El Nuevo Día.

Prepárate esta temporada de huracanes

Prepárate para esta temporada de huracanes. Descarga la Guía de Preparación Comunitaria para Huracanes del Estuario y sigue sus recomendaciones. La fortaleza y resistencia de tu comunidad comienza en tu hogar.

Visita también el Centro Comunitario Virtual del Estuario, donde encontrarás información vital, como números de emergencia relevantes e instrucciones para preparar mochilas de emergencia.

¡No te alarmes! Prepárate.

Monitoreo bacteriológico semanal

Evaluación realizada el jueves, 13 de noviembre de 2025. Tenemos bandera VERDE para la Laguna del Condado. No obstante, recomendamos evitar las zonas que excedieron el parámetro de calidad de agua para enterococos «Beach Action Value» de 70 CFU/100 ML. Recuerden evitar el agua durante eventos de lluvia.

¡Gracias por suscribirte!

Comenzarás a recibir nuestras actualizaciones a partir de este próximo viernes.