Programas

Implementamos el Plan Integral de Manejo y Conservación (CCMP, por sus siglas en inglés) del Estuario de la Bahía de San Juan a través de once programas basados en la ciencia, la educación, el arte y la participación ciudadana. Te invitamos a explorarlos según tu área de interés y unirte a nuestras actividades.

Materiales para el Plan de Mitigación

En esta sección encontrarás contenido compartido y discutido en reuniones para el desarrollo del Plan de mitigación de riesgos para las comunidades de la cuenca hidrográfica del Estuario de la Bahía de San Juan.

Ver más »
Resiliencia Comunitaria

La iniciativa Resiliencia Comunitaria de ESTUARIO procura el manejo de la calidad del agua de forma abarcadora. La meta es propiciar el desarrollo económico, social y cultural de las comunidades que viven en torno al Estuario de la Bahía de San Juan sin comprometer el valor de los recursos ecológicos de este ecosistema y sus servicios, ni las posibilidades de desarrollo para las futuras generaciones. Conoce los tres principios y las ocho acciones que rigen estos esfuerzos.

Ver más »
Monitoreo y Cumplimiento

Con el proyecto de Identificación y Detección de Descargas Ilícitas del Estuario localizamos de manera precisa, con el fin de corregir, áreas de alta contaminación a nivel de subcuenca a través de toda la cuenca hidrográfica del Estuario.

Ver más »
Programa de Guardianes del Estuario

Guardianes del Estuario es un programa escolar que promueve la investigación y monitoreo de calidad de agua entre estudiantes y maestros. Este programa escolar de participación ciudadana refuerza las destrezas de investigación en el tema del agua. También se ofrecen otros talleres temáticos y actividades especiales a los grupos de Guardianes.

Ver más »
Mitigación de riesgos

La mitigación de riesgos es el conjunto de las acciones tomadas con anticipación para aumentar la resiliencia, con el efecto de reducir y eliminar a largo plazo la pérdida de vidas y propiedades ante peligros naturales o causados por la actividad humana (antropogénicos).

Ver más »

¡Gracias por suscribirte!

Comenzarás a recibir nuestras actualizaciones a partir de este próximo viernes.