
Voluntariado
El Programa de Voluntariado o la Red de Voluntarios del Programa del Estuario de la Bahía de San Juan reúne, organiza y coordina oportunidades de participación efectiva.
Implementamos el Plan Integral de Manejo y Conservación (CCMP, por sus siglas en inglés) del Estuario de la Bahía de San Juan a través de once programas basados en la ciencia, la educación, el arte y la participación ciudadana. Te invitamos a explorarlos según tu área de interés y unirte a nuestras actividades.
El Programa de Voluntariado o la Red de Voluntarios del Programa del Estuario de la Bahía de San Juan reúne, organiza y coordina oportunidades de participación efectiva.
El sistema del Estuario de la Bahía de San Juan es altamente diverso. Muchas de las acciones de nuestro Plan Integral de Manejo van dirigidas a mejorar y mantener esa diversidad de flora y fauna, a la vez que propician el uso recreativo de los recursos.
La infraestructura verde estudia e implementa los procesos de la naturaleza, tales como medidas para el manejo de los recursos naturales; en este caso específico, el manejo del agua.
El objetivo del Programa de Calidad de Agua es conocer la condición de la calidad de las aguas del EBSJ y medir los avances en su restauración.
La participación ciudadana es parte esencial del Programa del Estuario de la Bahía de San Juan y nuestras iniciativas para monitorear la calidad del agua estuarina. El tiempo voluntario que nos brindan ciudadanos científicos comprometidos fortalece nuestros esfuerzos por preservar la calidad de nuestros recursos naturales. Gracias a ellos generamos información clave sobre la condición del agua del ecosistema más importante para la economía de Puerto Rico, el Estuario de la Bahía de San Juan.
Los desechos/ residuos sólidos o líquidos son todo aquello que es abandonado o eliminado incorrectamente y llega al medio ambiente marino, costero y ribereños. Estos residuos que caen en el sistema de alcantarillado pluvial son transportados a través de su infraestructura hasta que llegan directamente a los cuerpos de agua. Los detergentes usados para limpiar marquesinas, los aceites utilizados en tall eres de mecánica y los residuos que abandonamos en la calles y espacios públicos son los contaminantes comunes.
El Estuario de la Bahía de San Juan es una corporación sin fines de lucro 501c3 que diseña, implementa y realiza un seguimiento de las acciones de restauración para mejorar la calidad de las aguas y los ecosistemas asociados dentro del sistema del Estuario de la Bahía de San Juan y su cuenca.
Recibe nuestra actualización semanal
Comenzarás a recibir nuestras actualizaciones a partir de este próximo viernes.