Actualización por parte del Estuario
¡Un fuerte abrazo estuarino!
Esta semana comenzamos la serie de talleres presenciales: Identificando Estrategias de Mitigación y Resiliencia Comunitaria; para el desarrollo del primer Plan de Mitigación de Riesgos Multijurisdiccional de Puerto Rico. El primer taller se llevó a cabo con colaboradores de las comunidades de Canóvanas el miércoles, 8 de diciembre. Agradecemos a los líderes comunitarios, residentes y en especial al Municipio de Canóvanas por su apoyo en este esfuerzo.
Reiteramos el compromiso que tenemos con nuestras comunidades estuarinas para preparar y fortalecer una cuenca hidrográfica más resiliente. Continúa leyendo para conocer los talleres que se ofrecerán próximamente.

Oportunidades de empleo
Estuario ha publicado las siguientes convocatorias:
- Especialista en infraestructura verde en manejo de aguas pluviales
- Consultor de mitigación de riesgos del Estuario
- Coordinador Proyecto Estuario—Programa de Certificación de Ciudadanos Científicos
- Oficial de proyectos—Ciudadanos científicos para la resiliencia costera
Estas convocatorias cierran el 22 de diciembre de 2021. Solicita hoy.
Talleres de mitigación en los municipios del Estuario

Estuario continúa colaborando con los municipios de la cuenca para facilitar la participación ciudadana en la serie de talleres presenciales: Identificando Estrategias de Mitigación y Resiliencia Comunitaria. Conoce los próximos talleres programados y regístrate en nuestro portal de Mitigación. Todos son bienvenidos: residentes y amigos de las comunidades y municipios.
- Identificando Estrategias de Mitigación y Resiliencia Comunitaria – Cataño; el martes, 14 de diciembre de 2021, de 10AM-12PM, en el Centro Comunal Vista del Morro.
- Identificando Estrategias de Mitigación y Resiliencia Comunitaria – San Juan; el martes, 14 de diciembre de 2021, de 4:30PM-7:30PM, en el Anfiteatro del Colegio Universitario de San Juan.
- Identificando Estrategias de Mitigación y Resiliencia Comunitaria – Toa Baja; el miércoles, 15 de diciembre de 2021, a las 5PM en el Centro de Actividades Rafael “Pipo” Negrón.
Censos de Aves Navideños Gamaliel Pagán Hernández

¡Los Censos de Aves Navideños Gamaliel Pagán Hernández comienzan esta próxima semana! Tenemos censos programados desde el 14 de diciembre de 2021 al 5 de enero de 2022. Espacios limitados. Aplican medidas de seguridad por COVID-19 ¡Regístrate hoy!
Reunión informativa para Artistas Residentes

Como parte de la convocatoria de Artistas Residentes del Estuario para la temporada de 2022, realizaremos una reunión informativa para aclarar dudas y presentar al Programa y su equipo. La reunión será el miércoles, 15 de diciembre de 2021, a las 6PM por Zoom.
Amigos de la Laguna

Agradecemos a aquellos residentes, concesionarios, organizaciones y miembros del sector público que participaron en la reunión virtual de Amigos de la Laguna el pasado martes, 7 de diciembre. Sus aportaciones, sugerencias y observaciones hacen posible la conservación, el desarrollo sostenible y el uso armonioso de los recursos naturales de la Reserva Estuarina de la Laguna del Condado. ¡Enhorabuena!
Monitoreo de calidad de agua semanal
A continuación, los resultados del monitoreo bacteriológico semanal, realizado el jueves, 9 de diciembre de 2021. Estos resultados también son publicados por nuestras redes sociales.
Las acciones de restauración y manejo de calidad de agua de la cuenca hidrográfica del estuario de la bahía de San Juan son posibles gracias a nuestro público. Las donaciones al Estuario son deducibles de las declaraciones de impuestos de Puerto Rico y EEUU.
Para más información, accede a https://estuario.org/donar/.
Sintoniza nuestras redes sociales, donde compartimos información, entre ellas diversas actividades virtuales las cuales aportarán a tu conocimiento y desarrollo personal y profesional. Cualquier duda o pregunta, comunícate a través de [email protected].
Te invitamos a registrarte como voluntario, AQUÍ.