Actualización semanal del Estuario

El Estuario continúa creando espacios para aprender, disfrutar y aportar a la conservación de los ecosistemas conectados al estuario de la bahía de San Juan. Esta semana encontrarás actividades para toda la familia, nuevas oportunidades de voluntariado, celebraciones ambientales y más formas de unirte al esfuerzo colectivo por la calidad de nuestras aguas y la resiliencia de nuestras comunidades.

Pasadía familiar

¡Llegó el Pasadía familiar en la Reserva Natural Estuarina de la Laguna del Condado! Celebra con nosotros el Día del Manatí del Gran Caribe, este sábado, 6 de septiembre de 2025, comenzando a las 3:00 p.m. en el Parque Jaime Benítez. Tenemos actividades para toda la familia: un recorrido interpretativo, charlas educativas y oportunidades para acumular horas de Contacto Verde o servicio comunitario, según aplique. Ve más información, en estuario.org/eventos.

Cine del Estuario

Cine del Estuario presenta una nueva función de Dune: Part Two; el sábado, 6 de septiembre de 2025, a las 7:00 p.m. en el Parque Jaime Benítez de la Reserva Natural Estuarina de la Laguna del Condado. La película será proyectada en español, con subtítulos en inglés. Esta función es libre de costo. ¡Trae tu manta o silla!

Celebra con nosotros la Semana Nacional de los Estuarios

Del sábado, 20 de septiembre al sábado, 27 de septiembre de 2025, el Estuario se une a la celebración de la Semana Nacional de los Estuarios. Tenemos una agenda repleta de actividades, que incluye talleres de capacitación, oportunidades de voluntariado y experiencias educativas para todos.

La semana culminará con el evento Explorando el Estuario: Documentación de biodiversidad en la Reserva Natural Estuarina de la Laguna del Condado. Recuerda apuntarte al taller de documentación de biodiversidad (martes, 23 de septiembre), donde aprenderás a usar la aplicación iNaturalist, y a uno de los talleres correspondientes al grupo que elijas (vida acuática, vida terrestre, plantas). ¡No te pierdas esta oportunidad de descubrimiento y aprendizaje!

Ve las actividades programadas en estuario.org/eventos y regístrate hoy. Habrá oportunidad de acumular horas de Contacto Verde o servicio comunitario, según aplique.

Limpieza Internacional de Costas 2025

El Estuario se une nuevamente a Scuba Dogs Society como capitán en la Reserva Natural Estuarina de la Laguna del Condado de la Limpieza Internacional de Costas, el sábado, 20 de septiembre de 2025.

Con este evento, estaremos dando comienzo a la celebración de la Semana Nacional de los Estuarios. ¡Únete! Regístrate aquí para participar en la limpieza de la Reserva Natural Estuarina de la Laguna del Condado, junto al Estuario.

Artista Residente del Estuario 2025: Antonio Martorell y sus Amigos

Este año, la Residencia Artística del Estuario nos invita a emprender un viaje de creación colectiva, memoria ambiental y transformación comunitaria junto al maestro Antonio Martorell y sus Amigos. Este es el séptimo artista residente del Estuario. 

La propuesta del maestro Martorell y sus Amigos busca generar conciencia ambiental sobre la importancia de la calidad del agua de los ríos, quebradas, lagunas, ciénagas y bahías que forman parte del sistema del estuario de la bahía de San Juan, a través de las comunidades de la región.

Ve más información, en estuario.org/artistasresidentes.

Comienza el curso CINA 4071 de la UPR-RP

El martes, 2 de septiembre de 2025, comenzó el curso CINA 4071, de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras, con una charla sobre el Estuario de la Bahía de San Juan, nuestros esfuerzos para restaurar y conservar la calidad de las aguas y el enfoque en restauración basada en la resiliencia.

Durante el transcurso del semestre, los estudiantes subgraduados estarán participando de una variedad de charlas y talleres que les brindarán las herramientas y el conocimiento para no solo apoyar los esfuerzos del Estuario, sino también para desarrollarse como profesionales del sector ambiental.

Estuario presente en la Placita Ambiental del Choli

El pasado viernes, 29 de agosto, el Estuario se unió a la iniciativa CUIDA a Pe ERRe, en la Placita Ambiental del Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, durante la Residencia de Bad Bunny.

Apoyamos la estación de manejo de residuos, promovimos estrategias de reducción, reuso y reciclaje y educamos a los visitantes sobre las oportunidades e iniciativas del Estuario.

Agradecemos a Sin Plástico por la invitación, y a las demás organizaciones presentes que continúan este esfuerzo educativo durante esta experiencia musical y cultural.

Estuario realiza evaluación de microplásticos

El pasado viernes, 22 de agosto de 2025 realizamos la más reciente experiencia de campo del módulo de Caracterización y Reducción de Microplásticos de la Certificación de Ciudadanos Científicos del Estuario. Agradecemos a Iván Santiago, Dolly García, Yessenia Donato y Angel Rojas, por acompañarnos a identificar y recoger microplásticos por los cuerpos de agua estuarinos.

Pendientes a los próximos anuncios de talleres y viajes de campo a través de nuestra página web, redes sociales y actualización semanal.

Siembran mangles en la Laguna del Condado

El Estuario llevó a cabo una experiencia de campo en la Reserva Natural Estuarina de la Laguna del Condado, como parte del módulo de Resiliencia Costera de la Certificación de Ciudadanos Científicos, el 23 de agosto de 2025.

Quince voluntarios sembraron unos 278 árboles costeros, entre ellos mangle rojo, mangle negro, mangle blanco y otras especies nativas, en el área de la Playita San Gerónimo. La jornada incluyó también la retroalimentación de siembras pasadas, confirmando buena sobrevivencia de los mangles en la costa. ¡Gracias a los voluntarios que nos acompañaron!

Certificación de Ciudadanos Científicos

A continuación, las actividades programadas para las próximas semanas. Ve más información, en estuario.org/ccc. Estas actividades cuentan para horas comunitarias y de Contacto Verde.

Módulo de Monitoreo de Calidad de Agua

Taller: Monitoreo bacteriológico; el jueves, 11 de septiembre, a las 7:00 p.m. por Zoom

Módulo de Resiliencia Costera

Taller: Evaluación ecológica de arrecifes de coral y hierbas marinas; el martes, 9 de septiembre, a las 7:00 p.m. por Zoom

Experiencia de campo: Recolección de semillas; el jueves, 11 de septiembre, a las 8:00 a.m. en el Caño Martín Peña

Experiencia de campo: Propagación de semillas y plantas; el viernes, 12 de septiembre, a las 8:00 a.m. en Loíza

Experiencia de campo: Evaluación ecológica de arrecifes de coral; el sábado, 13 de septiembre, a las 8:00 a.m. en la Laguna del Condado

Experiencia de campo: Evaluación ecológica de hierbas marinas; el sábado, 13 de septiembre, a las 12:00 p.m. en la Laguna del Condado

Prepárate esta temporada de huracanes

Prepárate para esta temporada de huracanes. Descarga la Guía de Preparación Comunitaria para Huracanes del Estuario y sigue sus recomendaciones. La fortaleza y resistencia de tu comunidad comienza en tu hogar.

Visita también el Centro Comunitario Virtual del Estuario, donde encontrarás información vital, como números de emergencia relevantes e instrucciones para preparar mochilas de emergencia.

¡No te alarmes! Prepárate.

Monitoreo bacteriológico semanal

Evaluación realizada el jueves, 4 de septiembre de 2025. Tenemos bandera ROJA para la Laguna del Condado. Recomendamos evitar las zonas que excedieron el parámetro de calidad de agua “Beach Action Value” para enterococos de 70 CFU/100 ML. Recuerden evitar el agua durante eventos de lluvia. 

¡Gracias por suscribirte!

Comenzarás a recibir nuestras actualizaciones a partir de este próximo viernes.