Los desechos sólidos o líquidos que caen en el alcantarillado pluvial llegan directamente a los cuerpos de agua sin recibir tratamiento. Los detergentes usados para limpiar marquesinas o en talleres de mecánica son contaminantes comunes. El 80% de los desechos que encontramos en nuestros cuerpos de agua proviene de actividades realizadas en tierra. El restante 20% procede de actividades generadas en el mar, por ejemplo, en cruceros y otras embarcaciones. Aprende cómo disponer de ellos adecuadamente para proteger nuestros cuerpos de agua.
Seguimiento semanal de los niveles bacteriológicos en algunas de las playas y lagunas a lo largo del litoral costero de la zona noreste de la isla. El propósito es conocer y evaluar la calidad de sus aguas de manera periódica para mantener informados a los ciudadanos sobre la calidad del agua de lugares frecuentados por el público.
El Programa de Monitoreo de Calidad tiene como función el velar por la calidad de las agua mediante la caracterización físico-química de sus cuerpos de agua. La evaluación se lleva a cabo mediante la cuantificación y medición mensual de parámetros que utilizan indicadores ambientales. Estos indicadores, a su vez nos permiten la recopilación de datos y la realización de diversos análisis que nos permiten conocer las condiciones de los ecosistemas contenidos en dichos cuerpos de agua.
El evento busca crear conciencia ciudadana y participación en la protección de los recursos de agua de los que dependemos todos los días.
El Programa del Estuario de la Bahía de San Juan es una corporación sin fines de lucro 501c3 que diseña, implementa y realiza un seguimiento de las acciones de restauración para mejorar la calidad de las aguas y los ecosistemas asociados dentro del sistema del Estuario de la Bahía de San Juan y su cuenca.
Llámanos: +1 787 725 8165
Visítanos:
#265 Calle San Francisco
San Juan PR 00901
Escríbenos:
P.O. Box 9509
San Juan, Puerto Rico 00908-9509