Plan del Estuario
Revisión del Plan del Estuario
¿Cómo puedo participar?
La revisión del Plan del Estuario es un proceso participativo que necesita el apoyo de todos los sectores: público, privado, y comunitario. Todos están invitados a ayudar a definir prioridades y acciones para lograr un sistema y una cuenca resilientes.
Participa
Regístrate
y únete
Acciones de restauración
Revisa
y comenta
Riega la voz
Invita a tu
comunidad
¿Por qué debo participar?
El Plan del Estuario establece las acciones que las entidades responsables de manejar la infraestructura pública y privada y los recursos naturales de la región deben implementar en colaboración con las comunidades para restaurar y conservar el ecosistema del Estuario de la Bahía de San Juan y su cuenca hidrográfica.
El Plan del Estuario data del año 2000; su primera actualización se completó en el 2016. Desde entonces, el contexto social, económico y climático de la región metropolitana de San Juan cambió. El evento que marcó esta transformación de manera más dramática fue la temporada de huracanes del 2017, cuando el huracán María reveló las vulnerabilidades de la región, así como el apoyo directo y natural que ofreció la infraestructura verde para mitigar el impacto. La revisión del Plan del Estuario es necesaria para atemperar los planes de acción a la realidad actual y responder de manera más efectiva a las necesidades del sistema del Estuario de la Bahía de San Juan y las comunidades aledañas. La EPA recomienda que cada integrante del Programa Nacional de Estuarios revise su plan al menos una vez cada diez años.
Esta revisión del Plan del Estuario tiene el objetivo de crear un ecosistema estuarino saludable y vital que nutra la biodiversidad, promueva la estabilidad para una recuperación más rápida después de desastres naturales, fomente el desarrollo económico a través del crecimiento empresarial inteligente y fomente una comunidad apasionada que vive un estilo de vida armonioso con el Estuario de la Bahía de San Juan.
¿Cuándo puedo participar?
Introducción
Tabla de contenido, introducción, y capítulo de implementaciónEl objetivo de este paso es definir la estructura del documento a desarrollarse, el nuevo área de estudio, y las prioridades a atenderse para la restauración y conservación del Estuario. Es aquí donde se estarán definiendo los planes de acción que se estarán desarrollando.
-
1
Descargar y revisar
-
2
Valida
Para validar el documento y compartir tus preguntas y/o comentarios, por favor utiliza el formulario disponible en el siguiente enlace:
Cuenta regresiva para enviar tus comentarios
Documentos importantes
Versión 1 (V1)
Validación científica y técnica a través del Comité Asesor Científico y Técnico y comunitaria a través del Comité Asesor de Ciudadanos
Versión 2 (V2)
Validación de prioridades y dirección por parte del Comité de Política y de viabilidad de implementación por parte del Comité de Implementación de la Conferencia de Manejo
-
V2_ Introducción
-
V2_ Comentarios
-
V2_ Minutas
-
V2_ Presentación
Versión 3 (V3)
Aprobación por parte de la Junta de Directores
-
V3_ Introducción
-
V3_ Comentarios
-
V3_ Minuta
-
V4_ Presentación
Capítulo 1
Acciones para mejorar la infraestructura de agua en apoyo a la calidad del agua y los sedimentos del lecho estuarino
El objetivo es definir las acciones que las entidades responsables de manejar la infraestructura de agua pública y privada de la región deben implementar en colaboración con las comunidades para mejorar la calidad del agua y los sedimentos del lecho estuarino.
-
1
Descargar y revisar
-
2
Comenta
Documentos importantes
Versión 1 (V1)
Validación científica y técnica a través del Comité Asesor Científico y Técnico y comunitaria a través del Comité Asesor de Ciudadanos
-
V1_ Plan de acción #1
-
V1_ Comentarios
-
V1_ Minutas
-
V1_ Presentación
Versión 2 (V2)
Validación de prioridades y dirección por parte del Comité de Política de la Conferencia de Manejo
-
V2_ Plan de acción #1
-
V2_ Comentarios
-
V2_ Minutas
-
V2_ Presentación
Versión 3 (V3)
Validación de viabilidad de implementación por parte del Comité de Implementación de la Conferencia de Manejo
-
V3_ Plan de acción #1
-
V3_ Comentarios
-
V3_ Minuta
-
V4_ Presentación
Versión 4 (V4)
Aprobación por parte de la Junta de Directores
-
V4_ Plan de acción #1
-
V4_ Comentarios
-
V4_ Minuta
-
V4_ Presentación
-
V4_ Plan de acción #1_Aprobado
Capítulo 2
Acciones para mejorar y mantener la biodiversidad
La meta es definir las acciones que las entidades responsables de manejar la infraestructura pública y privada y los recursos naturales de la región deben implementar en colaboración con las comunidades para lograr mejorar y mantener la biodiversidad en la región metropolitana.
-
1
Descargar y revisar
-
2
Comenta
Documentos importantes
Versión 1 (V1)
Validación científica a través del Comité Asesor Científico y Técnico y comunitaria a través del Comité Asesor de Ciudadanos
-
V1_ Plan de acción #2
-
V1_ Comentarios
-
V1_ Minutas
-
V1_ Presentación
Versión 2 (V2)
Validación de prioridades y dirección por parte del Comité de Política de la Conferencia de Manejo
-
V2_ Plan de acción #2
-
V2_ Comentarios
-
V2_ Minutas
-
V2_ Presentación
Versión 3 (V3)
Validación de viabilidad de implementación por parte del Comité de Implementación de la Conferencia de Manejo
-
V3_ Plan de acción #2
-
V3_ Comentarios
-
V3_ Minuta
-
V3_ Presentación
Versión 4 (V4)
Aprobación por parte de la Junta de Directores
-
V4_ Plan de acción #2
-
V4_ Comentarios
-
V4_ Minuta
-
V4_ Presentación
-
V4_ Plan de acción #2_Aprobado
Capítulo 3
Acciones para eliminar fuentes de contaminantes
La meta es definir las acciones que las entidades responsables de manejar la infraestructura pública y privada y los recursos naturales de la región deben implementar en colaboración con las comunidades para lograr eliminar fuentes de contaminantes que impactan al sistema estuarino.
-
1
Descargar y revisar
-
2
Comenta
Documentos importantes
Versión 1 (V1)
Validación científica a través del Comité Asesor Científico y Técnico y comunitaria a través del Comité Asesor de Ciudadanos
-
V1_ Plan de acción #3
-
V1_ Comentarios
-
V1_ Minutas
-
V1_ Presentación
Versión 2 (V2)
Validación de prioridades y dirección por parte del Comité de Política de la Conferencia de Manejo
-
V2_ Plan de acción #3
-
V2_ Comentarios
-
V2_ Minutas
-
V2_ Presentación
Versión 3 (V3)
Validación de viabilidad de implementación por parte del Comité de Implementación de la Conferencia de Manejo
-
V3_ Plan de acción #3
-
V3_ Comentarios
-
V3_ Minuta
-
V3_ Presentación
Versión 4 (V4)
Aprobación por parte de la Junta de Directores
-
V4_ Plan de acción #3
-
V4_ Comentarios
-
V4_ Minuta
-
V4_ Presentación
-
V4_ Plan de acción #3_Aprobado
Capítulo 4
Acciones para promover la adaptación ante el cambio climático mediante un desarrollo sostenible y el uso de infraestructura natural
La meta es definir las acciones que las entidades responsables de manejar la infraestructura pública y privada y los recursos naturales de la región deben implementar en colaboración con las comunidades para promover la adaptación ante el cambio climático mediante un desarrollo sostenible y el uso de infraestructura natural.
-
1
Descargar y revisar
-
2
Comenta
Documentos importantes
Versión 1 (V1)
Validación científica a través del Comité Asesor Científico y Técnico y comunitaria a través del Comité Asesor de Ciudadanos
-
V1_ Plan de acción #4
-
V1_ Comentarios
-
V1_ Minutas
-
V1_ Presentación
Versión 2 (V2)
Validación de prioridades y dirección por parte del Comité de Política de la Conferencia de Manejo
-
V2_ Plan de acción #4
-
V2_ Comentarios
-
V2_ Minutas
-
V2_ Presentación
Versión 3 (V3)
Validación de viabilidad de implementación por parte del Comité de Implementación de la Conferencia de Manejo
-
V3_ Plan de acción #4
-
V3_ Comentarios
-
V3_ Minuta
-
V3_ Presentación
Versión 4 (V4)
Aprobación por parte de la Junta de Directores
-
V4_ Plan de acción #4
-
V4_ Comentarios
-
V4_ Minuta
-
V4_ Presentación
-
V4_ Plan de acción #4_Aprobado
Capítulo 5
Acciones para fomentar la gestión mediante una gobernanza efectiva y una cultura de sostenibilidad y solidaria
La meta es definir las acciones que las entidades responsables de manejar la infraestructura pública y privada y los recursos naturales de la región deben implementar en colaboración con las comunidades para fomentar la gestión mediante una gobernanza efectiva y una cultura de sostenibilidad y solidaria.
-
1
Descargar y revisar
-
2
Comenta
Documentos importantes
Versión 1 (V1)
Validación científica a través del Comité Asesor Científico y Técnico y comunitaria a través del Comité Asesor de Ciudadanos
-
V1_ Plan de acción #5
-
V1_ Comentarios
-
V1_ Minutas
-
V1_ Presentación
Versión 2 (V2)
Validación de prioridades y dirección por parte del Comité de Política de la Conferencia de Manejo
-
V2_ Plan de acción #5
-
V2_ Comentarios
-
V2_ Minutas
-
V2_ Presentación
Versión 3 (V3)
Validación de viabilidad de implementación por parte del Comité de Implementación de la Conferencia de Manejo
-
V3_ Plan de acción #5
-
V3_ Comentarios
-
V3_ Minuta
-
V3_ Presentación
Versión 4 (V4)
Aprobación por parte de la Junta de Directores
-
V4_ Plan de acción #5
-
V4_ Comentarios
-
V4_ Minuta
-
V4_ Presentación
-
V4_ Plan de acción #5_Aprobado
Versión Final
Plan del EstuarioLa meta es recibir y documentar el insumo del público y demás partes interesadas al documento final del Plan del Estuario, el cual integra la todas las partes antes trabajadas, incluyendo la tabla de contenido, introducción, capítulo de implementación, y planes de acción en un solo documento.
-
1
Descargar y revisar
-
2
Comenta
Documentos importantes
Versión 5 (V5)
Validación del documento por parte del público en general
-
V5_ Plan del Estuario
-
V5_ Comentarios
Versión 6 (V6)
Validación de enmiendas por parte del Comité de Política de la Conferencia de Manejo
-
V6_ Plan del Estuario
-
V6_ Comentarios
-
V6_ Minutas
-
V6_ Presentación
Versión 7 (V7)
Aprobación por parte de la Junta de Directores
-
V7_ Plan del Estuario
-
V7_ Comentarios
-
V7_ Minuta
-
V7_ Presentación
-
V8_ Plan del Estuario_Aprobado
-
Participa
Únete a la conversación y transforma el Estuario.
Conversatorio comunitario sobre las metas y objetivos del Plan del Estuario
- 22 de abril de 2025, 6-8:00PM
- Híbrido: San Juan + Zoom
Conversatorio científico y técnico sobre las metas y objetivos del Plan del Estuario
- 23 de abril de 2025, 10:00AM-12:00PM
- Híbrido: San Juan + Zoom