Certificate como ciudadano científico

La ciencia ciudadana produce y aplica conocimientos científicos mediante modelos colaborativos entre científicos profesionales y el público general. Te invitamos a unirte a nuestras actividades.

¿Qué es la Ciencia Ciudadana?

La ciencia ciudadana produce conocimientos científicos mediante modelos de colaboración entre el público en general y científicos profesionales para aplicarlos a la restauración de los espacios naturales.

El enfoque de la Certificación de Ciudadanos Científicos es promover el desarrollo científico de la comunidad, estableciendo vínculos sostenibles entre los futuros científicos y los ecosistemas de Puerto Rico, mientras se atiende el carácter interdisciplinario de la protección ambiental.

Ciudadanos Científicos

En diciembre de 2024, se reconocieron a los primeros 15 ciudadanos que lograron completar la certificación de ciudadanos científicos en el módulo de Resiliencia Costera del Estuario. La certificación requiere participación en talleres y experiencias de campo enfocados en la evaluación ecológica de hierbas marinas, la evaluación ecológica de comunidades coralinas y en la restauración y mejoramiento de ecosistemas costeros, por lo que agradecemos el compromiso tangible de estos ciudadanos científicos.

Igualmente, ¡hacemos un llamado general a que más ciudadanos se certifiquen para que juntos trabajemos por la restauración y conservación de la calidad de las aguas del ecosistema del Estuario de la Bahía de San Juan y su cuenca hidrográfica!

¿Por qué certificarte como Ciudadano Científico?

Certificarte como ciudadano científico te permite:

  1. Explorar la biodiversidad de Puerto Rico junto a científicos, mientras compartes con personas comprometidas.
  2. Aumentar tu entendimiento de la ciencia, el método científico y su aplicación en la investigación ambiental de manera divertida.
  3. Contribuir tus perspectivas, ideas y sugerencias para la creación de alternativas.
  4. Impulsar tus destrezas profesionales de liderazgo, pensamiento crítico y trabajo en equipo, mientras eres parte de la solución a nuestros problemas ambientales.
  5. Recibir horas de Contacto Verde.
  •  

Involúcrate: Pasos para la Certificación

Paso 1

Escoge el Módulo para la Certificación de Ciudadanos Científicos de tu preferencia. ¡Puedes completar los cuatro!

Paso 2

Participa del taller virtual. Dependiendo del módulo, se puede requerir más de un taller.

Paso 3

Asiste a las experiencias de campo 

El compromiso de horas varía por actividad y el número de experiencias de campo requeridas varía por módulo. Sólo se puede participar de las experiencias de campo si han participado de los talleres virtuales.

Paso 4

¡Recibe tu certificación como ciudadano científico!

Los módulos coinciden en su formato. Puedes certificarte en más de un módulo. Sin embargo, los requisitos completados en un módulo no son transferibles a los otros.

Solo se requiere tu compromiso y el deseo de aprender, ganar nuevas destrezas, descubrir y colaborar para la protección y el manejo del estuario. Buscamos todo tipo de ciudadano sin importar sus calificaciones o trasfondo. Además, no necesitas tener experiencia científica previa. Anunciaremos en nuestras redes sociales las fechas en las que se ofrecerán los talleres y experiencias de campo.

Para más información, puedes comunicarte al (787) 725-8165 o escribir a: [email protected]

Eventos calendarizados por módulos:

Módulo de Monitoreo de Calidad de Agua

Presenta los conceptos básicos de análisis de parámetros de calidad de agua con el fin de determinar las condiciones actuales de los ecosistemas de la cuenca del Estuario.

  • Taller Introductorio: Monitoreo de Calidad de Agua
  • Taller Temático: Análisis bacteriológico
  • Experiencia de Campo: 2 experiencias de campo

Módulo de Censos de Aves Participativos

Presenta los conceptos básicos de análisis de parámetros de calidad de agua con el fin de determinar las condiciones actuales de los ecosistemas de la cuenca del Estuario.

El módulo de Monitoreo de Calidad de Agua se compone de dos áreas de interés: 1) monitoreo bacteriológico y 2) monitoreo físico-químico. Para certificarse bajo este módulo, debe completar lo siguiente:

  • Dos (2) talleres:
    • Calidad de agua y el análisis bacteriológico
    • Calidad de agua y los parámetros físico-químicos
  • Dos (2) experiencias de campo para cada área de interés, para un total de cuatro (4) experiencias de campo.
  • Un (1) taller: Censos de aves participativos
  • Dos (2) experiencias de campo

Descarga la guía de eBird, AQUÍ.

Módulo de Caracterización y Reducción de Microplásticos

Presenta los conceptos básicos para identificar partículas de plástico en arena y agua. Además, ofrece información sobre las técnicas y los recursos disponibles para tomar muestras de microplásticos en la cuenca del Estuario de la Bahía de San Juan.

  • Un (1) taller: Microplásticos y otros Desechos Acuáticos
  • Dos (2) experiencias de campo

Módulo de Resiliencia Costera

Presenta conceptos enfocados en ecosistemas tropicales costeros con el fin de estudiar los servicios que proveen y sus roles en la resiliencia socio-ecológica.

El módulo de Resiliencia Costera se compone de tres áreas de interés: 1) dunas y mangles, 2) hierbas marinas y 3) comunidades coralinas. Para certificarte bajo el Módulo de Resiliencia Costera, debes completar lo siguiente:

  • Dos (2) talleres:
    • Resiliencia costera y la restauración de dunas y mangles
    • Resiliencia costera y la evaluación ecológica de corales y hierbas marinas
  • Dos (2) experiencias de campo para cada área de interés, para un total de seis (6) experiencias de campo.

Si la experiencias de campo en la que deseas participar está llena, puedes apuntarte en esta lista de espera. De abrirse algún espacio antes del evento, te contactaremos. Si tienes preguntas, escríbenos a: [email protected].

Lista de espera para viajes de campo de certificación de ciudadanos científicos
Nombre completo
Nombre completo
Nombre
Apellidos
Elige el módulo temático correspondiente al viaje de campo al que deseas asistir.

Guía de módulos
Oprime en el siguiente botón para ver y descargar la Guía de módulos del Programa de Certificación de Ciudadanos Científicos
Haz clic aquí

¡Gracias por suscribirte!

Comenzarás a recibir nuestras actualizaciones a partir de este próximo viernes.