Actualización semanal del Estuario
Esta semana reconocemos y celebramos a las madres de las comunidades estuarinas: cuidadoras, educadoras y líderes que, con su ejemplo, siembran conciencia ambiental y compromiso colectivo. En el Estuario de la Bahía de San Juan, continuamos trabajando por un entorno más saludable y resiliente, con actividades que reflejan ese mismo espíritu de cuidado y conexión con la naturaleza. Gracias por acompañarnos en este esfuerzo colectivo.
Pasadía familiar en la Laguna del Condado
A pesar de las lluvias, el Estuario realizó el acostumbrado pasadía familiar el sábado, 3 de mayo de 2025. Las actividades iniciaron a las 3:00 p.m., donde tuvimos una charla educativa sobre las aves endémicas de Puerto Rico. Nos acompañaron 13 participantes.
Luego de la charla, los participantes realizaron un censo de aves en la Reserva, con el equipo de educación del Estuario. Aprendieron conceptos básicos para la identificación de aves y consejos para ubicarlas fácilmente en áreas boscosas.


Desafortunadamente, debido a las inclemencias del clima, las actividades de Macramé para Mamá y Cine del Estuario fueron canceladas y pospuestas para un próximo pasadía familiar.
Agradecemos a Taller Aurora por su buena disposición y colaboración, y al administrador del Parque Jaime Benítez, José Ramos, por su apoyo durante las actividades. El próximo pasadía familiar será el sábado, 7 de junio de 2025.
Reunión de Amigos de la Laguna
El Estuario invita a todos los vecinos, usuarios y amigos de la Reserva Natural Estuarina de la Laguna del Condado, a la próxima Reunión de Amigos de la Laguna, el miércoles, 14 de mayo de 2025, de 6:00 p.m. a 7:30 p.m. en el salón de eventos Blue Lagoon del Parque Jaime Benítez.
La reunión contará con espacio virtual por Zoom. Consigue tu enlace de acceso, en estuario.org/eventos.

Descubriendo nuestras aves endémicas
El Estuario te invita a la actividad educativa para niños (edades 6+): Descubriendo nuestras aves endémicas; el sábado, 24 de mayo de 2025, de 8:00 a.m a 10:00 a.m. en el Bosque San Patricio, como parte del Festival de Aves Endémicas del Caribe. Esta actividad es válida para horas de Contacto Verde. Todo menor debe estar acompañado de un adulto. Regístrate hoy, en estuario.org/eventos.

Actividades educativas para campamentos de verano

Este verano, el Estuario ofrecerá actividades educativas para campamentos, enfocadas en la conservación de nuestras aguas. Las experiencias están dirigidas a grupos de 30 participantes y se coordinarán por cita previa, de lunes a viernes durante los meses de junio y julio. Forma tu grupo para lograr el espacio.
Los encuentros se llevarán a cabo en espacios naturales, como el Parque Jaime Benítez, el Bosque Estatal de Piñones, el Parque Julio E. Monagas y el Jardín Botánico de la UPR en Río Piedras, con temas de biodiversidad, ecosistemas, calidad de agua, infraestructura verde y resiliencia costera.
Para coordinar, escríbenos a: [email protected].
Evento para ciegos en el Parque Jaime Benítez

El sábado, 26 de abril, el Estuario compartió una charla con la fundación de niños y ciegos del club de Leones Distrito 51 Centro. La charla giró en torno a la Reserva Natural Estuarina del Condado y su flora. Los participantes pudieron oler y palpar las muestras de plantas, y aprender sobre la utilidad y algunos conceptos básicos para la identificación de las especies. Agradecemos a Dagmar Colón por apoyar esta iniciativa.
Experiencias de campo de Resiliencia Costera
Como parte del módulo de Resiliencia Costera de la Certificación de Ciudadanos Científicos del Estuario, con enfoque en el ecosistema del manglar, estudiantes de la Robinson School, liderados por su maestra, Maryam Vázquez, recolectaron semillas de mangle rojo y realizaron una limpieza en la Penínusula de los Pescadores, en Piñones, el jueves, 24 de abril de 2025. También trasplantaron plántulas de mangle botón, mangle negro y haba playera, y procesaron propágulos de mangle rojo en tiestos.


El sábado, 26 de abril, estudiantes del Colegio Marista de Guaynabo realizaron una siembra de vegetación costera en Playa Piñones, liderados por la profesora Zayra La Puerta. Los estudiantes sembraron unos cien ejemplares de mangle botón, uva playera e icaco.
Nos deleita ver el compromiso juvenil hacia la restauración ecológica de los ecosistemas costeros y los cuerpos de agua conectados al estuario. Cada acción suma al fortalecimiento de nuestras costas y al desarrollo de una nueva generación de líderes ambientales. ¡Enhorabuena!
Certificación de Ciudadanos Científicos
A continuación, las actividades de las próximas semanas. Ve más información, en estuario.org/ccc.

Módulo de Censos de Aves Participativos
Experiencia de campo: Censo de aves participativo; el sábado, 10 de mayo, de 7:00 a.m. a 10:00 a.m. en el Bosque Estatal de Piñones

Módulo de Caracterización y Reducción de Microplásticos
Taller de Caracterización y Reducción de Microplásticos; el jueves, 15 de mayo, de 7:00 p.m. a 8:30 p.m. a través de Zoom

Módulo de Resiliencia Costera
Taller de Resiliencia Costera: Evaluación ecológica de corales y hierbas marinas; el martes, 13 de mayo, de 7:00 p.m. a 8:30 p.m. a través de Zoom
Experiencia de campo de Resiliencia Costera; Evaluación ecológica de arrecifes de coral; el sábado, 17 de mayo, de 8:00 a.m. a 11:00 a.m. en la Laguna del Condado
Experiencia de campo de Resiliencia Costera; Evaluación ecológica de hierbas marinas; el sábado, 17 de mayo, de 12:00 p.m. a 3:00 p.m. en la Laguna del Condado
Taller de Resiliencia Costera: Restauración ecológica de dunas y manglares; el jueves, 22 de mayo, de 7:00 p.m. a 8:30 p.m. a través de Zoom
Experiencia de campo de Resiliencia Costera; Evaluación ecológica de arrecifes de coral; el sábado, 24 de mayo, de 8:00 a.m. a 11:00 a.m. en la Laguna del Condado
Experiencia de campo de Resiliencia Costera; Evaluación ecológica de hierbas marinas; el sábado, 24 de mayo, de 12:00 p.m. a 3:00 p.m. en la Laguna del Condado
Convocatoria Donativos Ambientales Ford

Si eres una organización sin fines de lucro, Donativos Ambientales Ford distribuirá $85,000 entre proyectos comunitarios ambientales selectos en Puerto Rico. La solicitud ya está abierta, hasta el viernes, 30 de mayo de 2025.
Solicita hoy, en: https://donativosambientalesford.com
Monitoreo bacteriológico semanal


Evaluación realizada el jueves, 8 de mayo de 2025. Tenemos bandera VERDE para la Laguna del Condado. No obstante, recomendamos evitar las zonas que excedieron el parámetro de calidad de agua “Beach Action Value” de 70 CFU/100 ML. Recuerden evitar el agua durante eventos de lluvia.