Actualización semanal del Estuario 

¡Un saludo estuarino! Esta semana, conoce las más recientes acciones y únete a los talleres, conversatorios, experiencias de campo y recorridos programados en beneficio de las aguas conectadas al estuario de la bahía de San Juan.

Se acerca la fecha límite para someter comentarios sobre las acciones para mejorar la infraestructura de la región metropolitana de San Juan

Recuerda que tienes hasta el viernes, 15 de agosto de 2025 para compartir tus comentarios a través del formulario.

El Plan de acción #1: Infraestructura de la revisión del Plan del Estuario propone 52 acciones para lograr mejorar y mantener la infraestructura gris y verde obsoleta y en mal estado que impacta negativamente la calidad del agua.

La opinión y el insumo de toda la ciudadanía, comunidad científico-técnica y demás personas interesadas ayudarán a robustecer estas acciones propuestas para la infraestructura de aguas sanitarias, de aguas pluviales, de drenaje e intercambio de aguas, para mitigar la erosión y el transporte de sedimentos, portuaria y de embarcaciones, de transporte y movilidad, el monitoreo colaborativo de la calidad del agua y el análisis de impactos provenientes de áreas fuera del área de estudio actual. 

Con tu participación activa en la revisión del Plan ayudas a: 

💧 Mejorar la calidad de agua

🌳 Aumentar la cantidad de áreas verdes

🌊 Prevenir inundaciones

🪸 Restaurar ecosistemas

Agradecemos enormemente tu apoyo en compartir esta información con tus colegas y comunidades.

Define con nosotros el futuro de las aguas de la región metropolitana de San Juan. El Plan del Estuario es de todos, porque con el Estuario convivimos.

Nuevo recorrido urbano en Viejo San Juan

Gracias al gran interés en el recientemente anunciado recorrido urbano: Descubriendo las conexiones entre el agua de la ciudad y del estuario; hemos abierto un nuevo recorrido para el sábado, 16 de agosto de 2025, de 8:00 a.m. a 10:00 a.m. en Viejo San Juan. ¡No te lo pierdas!

Regístrate hoy, en estuario.org/eventos. Este recorrido cuenta para horas de Contacto Verde o servicio comunitario.

Pop-up de Reciclaje en Piñones

El Estuario estará presente en el próximo Pop-up de Reciclaje de LimPiaR, el sábado, 16 de agosto de 2025, de 10:00 a.m. a 1:00 p.m. en el Parque Miguel Fuentes Pinet de Loíza.

Visita nuestra mesa informativa, donde conocerás cómo manejar correctamente el aceite vegetal usado y las opciones que tienes para evitar que este afecte la infraestructura del agua y los recursos naturales. 

No olvides llevar tus reciclables enjuagados. Se aceptarán plásticos #1, #2 y #5, latas de aluminio y latón y cartón corrugado (sin brillo). Agradecemos a LimPiaR por la invitación y seguimiento de este evento. Esta colaboración es parte de la campaña comunitaria: Deja una huella limpia en Piñones.

Evaluación de microplásticos en la Laguna Torrecilla

El sábado, 26 de julio se realizó la más reciente experiencia de campo del módulo de Caracterización y Reducción de Microplásticos de la Certificación de Ciudadanos Científicos del Estuario.

Como parte de esta experiencia, un grupo de voluntarios apoyó la evaluación y clasificación de muestras de microplásticos tomadas del Canal Blasina y la Laguna Torrecilla. Gracias a Pedro Alvarado, Adrián González y Alexia Torres por su apoyo y compromiso ambiental.

Conoce más sobre el módulo de Caracterización y Reducción de Microplásticos, en estuario.org/ccc.

Siembra realizada en Piñones

El domingo, 27 de julio, el Estuario realizó una siembra de vegetación costera en Piñones, como experiencia de campo del módulo de Resiliencia Costera de la Certificación de Ciudadanos Científicos, junto al grupo ASEZ-STAR. Sembramos unos 216 ejemplares de mangle rojo, haba playera y palmas.

Además de la siembra, el grupo realizó una limpieza en la zona y procesó unos 500 propágulos de mangle rojo. Participaron 55 voluntarios, comprometidos con la restauración de dunas y la protección contra la erosión costera. ¡Gracias por hacer posible esta jornada!

Certificación de Ciudadanos Científicos

A continuación, las actividades programadas para las próximas semanas. Ve más información, en estuario.org/ccc. Estas actividades cuentan para horas comunitarias y de Contacto Verde.

Módulo de Monitoreo de Calidad de Agua

Taller de Monitoreo de Calidad de Agua: Parámetros físico-químicos; el martes, 12 de agosto, a las 7:00 p.m. por Zoom

Experiencia de campo de Monitoreo de Calidad de Agua: Monitoreo bacteriológico; el jueves, 14 de agosto, a las 9:30 a.m. en la Laguna del Condado

Módulo de Caracterización y Reducción de Microplásticos

Taller de Caracterización y Reducción de Microplásticos; el jueves, 14 de agosto, a las 7:00 p.m. por Zoom

Módulo de Resiliencia Costera

Experiencia de campo de Resiliencia Costera: Evaluación ecológica de arrecifes de coral; el sábado, 9 de agosto, a las 8:00 a.m. en la Laguna del Condado

Experiencia de campo de Resiliencia Costera: Evaluación ecológica de hierbas marinas; el sábado, 9 de agosto, a las 12:00 p.m. en la Laguna del Condado

Experiencia de campo de Resiliencia Costera: Evaluación ecológica de arrecifes de coral; el sábado, 16 de agosto, a las 8:00 a.m. en la Laguna del Condado

Experiencia de campo de Resiliencia Costera: Evaluación ecológica de hierbas marinas; el sábado, 16 de agosto, a las 12:00 p.m. en la Laguna del Condado

Prepárate esta temporada de huracanes

Prepárate para esta temporada de huracanes. Descarga la Guía de Preparación Comunitaria para Huracanes del Estuario y sigue sus recomendaciones. La fortaleza y resistencia de tu comunidad comienza en tu hogar.

Visita también el Centro Comunitario Virtual del Estuario, donde encontrarás información vital, como números de emergencia relevantes e instrucciones para preparar mochilas de emergencia.

¡No te alarmes! Prepárate.

Monitoreo bacteriológico semanal

Evaluación realizada el jueves, 7 de agosto de 2025. Tenemos bandera VERDE para la Laguna del Condado. Todas las estaciones resultaron dentro del parámetro de calidad de agua “Beach Action Value” para enterococos de 70 CFU/100 ML. Recuerden evitar el agua durante eventos de lluvia. 

¡Gracias por suscribirte!

Comenzarás a recibir nuestras actualizaciones a partir de este próximo viernes.