Actualización semanal del Estuario
¡Saludos estuarinos! Agosto llega con nuevas oportunidades para aprender, disfrutar y actuar por nuestros ecosistemas. Esta semana, te invitamos a nuestro Pasadía familiar, ver cine al aire libre y participar de recorridos urbanos, talleres, experiencias educativas y oportunidades de capacitación.
Pasadía familiar

Únete al Pasadía familiar en la Reserva Natural Estuarina de la Laguna del Condado el sábado, 2 de agosto de 2025, desde las 3:00 p.m. en el Parque Jaime Benítez. Tendremos las siguientes actividades, en celebración de los ecosistemas de manglar:
Actividad deportiva [3:00 p.m.]
Juegos educativos estuarinos [4:00 p.m.] (Contacto Verde/servicio comunitario)
Charla educativa: Importancia de los ecosistemas de manglar en los ecosistemas estuarinos [5:00 p.m.] (Contacto Verde/servicio comunitario)
Recorrido interpretativo: Las mangles de la Reserva Natural Estuarina de la Laguna del Condado [6:00 p.m.] (Contacto Verde/servicio comunitario)
Ve más información en: estuario.org/eventos. No es necesario registrarte para participar. El pasadía familiar se realiza el primer sábado de cada mes. ¡Te esperamos!
Cine del Estuario presenta: Dune: Part Two

Cine del Estuario presenta Dune: Part Two (2024); el sábado, 2 de agosto de 2025, a las 7:00 p.m. en el Parque Jaime Benítez de la Reserva Natural Estuarina de la Laguna del Condado. La película será proyectada en español, con subtítulos en inglés. Esta función es libre de costo. ¡Trae tu manta o silla! Cine del Estuario se presenta el primer sábado de cada mes.
Recorrido urbano en Viejo San Juan
Acompáñanos al recorrido urbano: Descubriendo las conexiones entre el agua de la ciudad y del estuario; el sábado, 9 de agosto de 2025, de 8:00 a.m. a 10:00 a.m. en Viejo San Juan.
Esta actividad cuenta para horas de Contacto Verde/servicio comunitario. Regístrate hoy, en estuario.org/eventos.

Aún quedan dos semanas para compartir tu insumo sobre las acciones para mejorar la infraestructura de la región metropolitana de San Juan

El borrador del Plan de acción #1 de la revisión del Plan del Estuario propone 52 acciones para mantener y mejorar la infraestructura gris y verde obsoleta y en mal estado que impacta negativamente la calidad del agua y los sedimentos en el lecho estuarino. Las acciones se dividen en: Infraestructura de aguas sanitarias, de aguas pluviales, de drenaje e intercambio de aguas, para mitigar la erosión y el transporte de sedimentos, portuaria y de embarcaciones, de transporte y movilidad, el monitoreo colaborativo de la calidad del agua y el análisis de impactos provenientes de áreas fuera del área de estudio actual.
Tu opinión juega un papel importante en los esfuerzos por:
💧 Mejorar la calidad de agua
🌳 Aumentar la cantidad de áreas verdes
🌊 Prevenir inundaciones
🪸 Restaurar ecosistemas
Tienes hasta el viernes, 15 de agosto de 2025 para compartir tus comentarios a través del formulario.
Agradecemos enormemente tu apoyo en compartir esta información y asegurar que la mayor cantidad de ciudadanos, comunidades, científicos y expertos puedan participar activamente de esta revisión.
Define con nosotros el futuro de las aguas de la región metropolitana de San Juan. El Plan del Estuario es de todos, porque con el Estuario convivimos.
Estuario provee taller a educadores

El viernes, 11 de julio, celebramos con entusiasmo el taller «Agua + Árboles para conservar nuestros ecosistemas estuarinos», junto a un grupo de educadores comprometidos con la protección de nuestro entorno.
Durante la jornada, exploramos los ecosistemas de la cuenca hidrográfica del Estuario de la Bahía de San Juan, el rol vital que juegan los árboles en la salud de nuestras aguas, la conexión del agua desde las montañas hasta la costa, la importancia de la educación ambiental y los esfuerzos de restauración y conservación que lideramos desde el Estuario. ¡Gracias a los educadores que nos acompañaron!


Certificación de Ciudadanos Científicos
A continuación, las actividades programadas para las próximas semanas. Ve más información, en estuario.org/ccc. Estas actividades cuentan para horas comunitarias y de Contacto Verde.

Módulo de Monitoreo de Calidad de Agua
Taller de Monitoreo de Calidad de Agua: Monitoreo bacteriológico; el jueves, 7 de agosto, a las 7:00 p.m. por Zoom
Taller de Monitoreo de Calidad de Agua: Parámetros físico-químicos; el martes, 12 de agosto, a las 7:00 p.m. por Zoom
Experiencia de campo de Monitoreo de Calidad de Agua: Monitoreo bacteriológico; el jueves, 14 de agosto, a las 9:30 a.m. en la Laguna del Condado

Módulo de Caracterización y Reducción de Microplásticos
Taller de Caracterización y Reducción de Microplásticos; el jueves, 14 de agosto, a las 7:00 p.m. por Zoom

Módulo de Resiliencia Costera
Experiencia de campo de Resiliencia Costera: Siembra de vegetación costera; el sábado, 2 de agosto, a las 8:00 a.m. en Piñones, Loíza
Taller de Resiliencia Costera: Evaluación ecológica de arrecifes de coral y hierbas marinas; el martes, 5 de agosto, a las 7:00 p.m. por Zoom
Experiencia de campo de Resiliencia Costera: Evaluación ecológica de arrecifes de coral; el sábado, 9 de agosto, a las 8:00 a.m. en la Laguna del Condado
Experiencia de campo de Resiliencia Costera: Evaluación ecológica de hierbas marinas; el sábado, 9 de agosto, a las 12:00 p.m. en la Laguna del Condado
Experiencia de campo de Resiliencia Costera: Evaluación ecológica de arrecifes de coral; el sábado, 16 de agosto, a las 8:00 a.m. en la Laguna del Condado
Experiencia de campo de Resiliencia Costera: Evaluación ecológica de hierbas marinas; el sábado, 16 de agosto, a las 12:00 p.m. en la Laguna del Condado
Prepárate esta temporada de huracanes

Prepárate para esta temporada de huracanes. Descarga la Guía de Preparación Comunitaria para Huracanes del Estuario y sigue sus recomendaciones. La fortaleza y resistencia de tu comunidad comienza en tu hogar.
Visita también el Centro Comunitario Virtual del Estuario, donde encontrarás información vital, como números de emergencia relevantes e instrucciones para preparar mochilas de emergencia.
¡No te alarmes! Prepárate.
Monitoreo bacteriológico semanal

Gracias a Ivelisse Cappielo y Luis Mercado, quienes apoyaron el monitoreo bacteriológico del 30 de julio de 2025, como parte del módulo de Monitoreo de Calidad de Agua de la Certificación de Ciudadanos Científicos del Estuario.
A continuación, los resultados:
Evaluación realizada el miércoles, 30 de julio de 2025. Tenemos bandera VERDE para la Laguna del Condado. Recomendamos evitar la zona que excedió el parámetro de calidad de agua “Beach Action Value” para enterococos de 70 CFU/100 ML. Recuerden evitar el agua durante eventos de lluvia.