Actualización semanal del Estuario

¡Arrancamos el mes de agosto celebrando los ecosistemas de mangle en nuestro Pasadía familiar! Esta semana también te invitamos a una nueva función de Cine del Estuario, conocer las acciones propuestas para mejorar la infraestructura de la región metropolitana de San Juan, y explorar oportunidades académicas, educativas y comunitarias junto al Estuario. Sigue leyendo y acompáñanos en cada iniciativa.

Pasadía familiar en la Laguna del Condado

Únete al Pasadía familiar en la Reserva Natural Estuarina de la Laguna del Condado el sábado, 2 de agosto de 2025, desde las 3:00 p.m. en el Parque Jaime Benítez. Tendremos una actividad deportiva, juegos educativos, una charla educativa, un recorrido por la Reserva y oportunidades de acumular horas de Contacto Verde o servicio comunitario, según aplique.

Ve más información en: estuario.org/eventos. El pasadía familiar se realiza el primer sábado de cada mes.

Cine del Estuario presenta: Dune: Part Two

Cine del Estuario presenta Dune: Part Two (2024); el sábado, 2 de agosto de 2025, a las 7:00 p.m. en el Parque Jaime Benítez de la Reserva Natural Estuarina de la Laguna del Condado. La película será proyectada en español, con subtítulos en inglés. Esta función es libre de costo. ¡Trae tu manta o silla! Cine del Estuario se presenta el primer sábado de cada mes.

Conoce y comenta las acciones propuestas para mejorar la infraestructura de la región metropolitana de San Juan

Ya está disponible la grabación de la presentación de las acciones propuestas dentro del Plan de acción #1: Infraestructura de la revisión del Plan del Estuario. El video es una herramienta para familiarizarte con las acciones, identificar aquellas de particular importancia para tí y tu comunidad, y enfocar tu revisión del documento.

El Plan de acción #1: Infraestructura de la revisión del Plan del Estuario propone 52 acciones para lograr mejorar y mantener la infraestructura gris y verde obsoleta y en mal estado que impacta negativamente la calidad del agua.

Exhortamos a toda la ciudadanía, científicos, expertos, y demás personas interesadas a revisarlo y compartir sus preguntas, preocupaciones, adiciones, y demás comentarios en o antes del viernes, 15 de agosto de 2025.

Tu opinión puede:

💧 Mejorar la calidad de agua

🌳 Aumentar la cantidad de áreas verdes

🌊 Prevenir inundaciones

🪸 Restaurar ecosistemas

Define con nosotros el futuro de las aguas de la región metropolitana de San Juan. El Plan del Estuario es de todos, porque con el Estuario convivimos. ¡Te esperamos!

Matricúlate al curso graduado: CIAM 8990 – Acercamientos Innovadores para una Infraestructura de Agua Sostenible

Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras

Facultad de Ciencias Naturales | Departamento de Ciencias Ambientales

Curso Graduado: CIAM 8990 – Sección 033

Semestre de agosto a diciembre 2025

Viernes, 9:00 a.m. – 11:50 a.m. @ Salón C-221

Créditos: 3

Una oportunidad de investigación interdisciplinaria desde la Quebrada Juan Méndez

Este curso teórico-práctico, desarrollado en alianza con el Estuario de la Bahía de San Juan, propone un enfoque innovador para el análisis y la planificación de infraestructura hídrica resiliente en contextos urbanos. A través del estudio de caso de la Quebrada Juan Méndez, se integrarán conocimientos sobre el contexto social, ecológico y tecnológico para la formulación de propuestas de investigación.

Objetivos del curso:

Fortalecer destrezas de investigación y análisis interdisciplinario

Explorar acercamientos de planificación participativa con comunidades y entidades gubernamentales (estatal y municipal)

Diseñar propuestas de manejo sostenible e infraestructura resiliente contextualizadas a la realidad de Puerto Rico

Participar en visitas de campo, talleres y ejercicios colaborativos

¿A quién va dirigido?

El curso está abierto a estudiantes de maestría y doctorado de diversas disciplinas, incluyendo: Ciencias Ambientales, Planificación, Ingeniería, Arquitectura, Ciencias Sociales y afines.

Oportunidades académicas y profesionales

Asesoría experta para el desarrollo de propuestas aplicables a tesis o proyectos de investigación

Posibilidad de competir por una ayudantía (Fellowship) auspiciada por el Estuario (plazas limitadas)

Colaboración directa con el equipo de expertos del Estuario

Participación en viajes de campo por la cuenca de la Quebrada Juan Méndez

Regístrese a la sesión informativa con el Prof. Jorge Ortiz-Zayas y Brenda Torres Barreto, TA del curso y directora ejecutiva del Estuario, el 29 de julio a través del portal de eventos de la página web del Estuario: estuario.org/eventos

Información de contacto:

Prof. Jorge Ortiz-Zayas – [email protected]

Recorrido urbano en Viejo San Juan

Acompáñanos al recorrido urbano: Descubriendo las conexiones entre el agua de la ciudad y del estuario; el sábado, 9 de agosto de 2025, de 8:00 a.m. a 10:00 a.m. en Viejo San Juan.

Esta actividad cuenta para horas de Contacto Verde/servicio comunitario.

Regístrate hoy, en estuario.org/eventos.

Request for Proposal: Condado Lagoon Coastal Erosion Mitigation Project – FEMA HMGP Project No. 4339-0230

Estuario is requesting proposals from experienced landscape architecture and environmental engineering firms with a proven and successful track record to conduct Phase 1 of the Condado Lagoon Coastal Mitigation Project (the Project). The Project aims to address the critical issue of coastal erosion along the southern shoreline of the Condado Lagoon, particularly from stormwater runoff and other inland sources, exacerbated by Hurricane María and other extreme weather events. This initiative aligns with the Government of Puerto Rico’s Comprehensive Conservation and Management Plan for the San Juan Bay Estuary and the Management Plan for the Condado Lagoon Estuarine Natural Reserve.

See the RFP at estuario.org/empleos.

Request for Qualifications: Relaunch an Advertising Campaign to Educate About the Importance of Interconnections Between Green Infrastructure, Illicit Discharges, and Water Quality Across the San Juan Bay Estuary

Estuario is seeking professional consultant(s) to develop and execute a relaunch of the educational campaign, “Con el Estuario Convivimos”, which highlights the importance of interconnections between green infrastructure, illicit discharges, and water quality across the San Juan Bay Estuary. As part of this relaunch, the consultant(s) will be expected to produce two additional videos focused on waste management.

See the RFQ at estuario.org/empleos.

Estreno del documental: Golpe de Agua

Este próximo 7 de agosto se estrena en la cartelera de los Fine Arts de Caribbean Cinemas el premiado documental Golpe de Agua, dirigido por la aliada del Estuario, Carla Cavina.

El documental reflexiona sobre nuestra visión de progreso y cómo se ha transformado en tiempos de Cambio Climático, centrándose en la experiencia personal y colectiva vivida en Puerto Rico tras el paso del huracán María en el 2017. 

¡Apoya el cine local! Podrás ver la información de cartelera, AQUÍ.

Educación ambiental en Puente Blanco

El jueves, 10 de julio, el Estuario ofreció talleres educativos como parte del Verano de Aprendizaje de la Comunidad Organizada de Puente Blanco en Cataño, impactando a 47 estudiantes de varias edades.

Las actividades incluyeron charlas sobre los ecosistemas de la cuenca del Estuario y la importancia del manejo adecuado del aceite vegetal para proteger la infraestructura sanitaria.

Con los más pequeños, se trabajó el tema mediante dinámicas interactivas y la lectura del cuento: Canito, el murciélago pescador, fomentando el vínculo entre hogar, naturaleza y acción comunitaria. ¡Enhorabuena!

Conoce más de las acciones para el manejo integrado de recursos y residuos del Estuario, en estuario.org. Coordina tu actividad educativa escribiendo a: [email protected].

Estuario en el Pop-up de Reciclaje en Loíza

El pasado sábado, 19 de julio, el Estuario participó del Pop-up de Reciclaje, evento mensual de LimPiaR y el Municipio de Loíza en el Parque Miguel Fuentes Pinet, promoviendo la campaña, Deja una huella limpia en Piñones.

Nuestra mesa educativa orientó sobre el impacto del aceite vegetal en la infraestructura y calidad del agua, y destacó el programa de reciclaje de aceite del municipio. También se compartieron oportunidades de participación en nuestras iniciativas.

Agradecemos a LimPiaR y al Municipio de Loíza por impulsar estos esfuerzos.

Certificación de Ciudadanos Científicos

A continuación, las actividades programadas para las próximas semanas. Ve más información, en estuario.org/ccc. Estas actividades cuentan para horas comunitarias y de Contacto Verde.

Módulo de Monitoreo de Calidad de Agua

Taller de Monitoreo de Calidad de Agua: Monitoreo bacteriológico; el jueves, 7 de agosto, a las 7:00 p.m. por Zoom

Módulo de Caracterización y Reducción de Microplásticos

Taller de Caracterización y Reducción de Microplásticos; el jueves, 14 de agosto, a las 7:00 p.m. por Zoom

Módulo de Resiliencia Costera

Experiencia de campo de Resiliencia Costera: Siembra de vegetación costera; el domingo, 27 de julio, a las 8:00 a.m. en Piñones, Loíza

Experiencia de campo de Resiliencia Costera: Siembra de vegetación costera; el sábado, 2 de agosto, a las 8:00 a.m. en Piñones, Loíza

Taller de Resiliencia Costera: Evaluación ecológica de arrecifes de coral y hierbas marinas; el martes, 5 de agosto, a las 7:00 p.m. por Zoom

Experiencia de campo de Resiliencia Costera: Evaluación ecológica de arrecifes de coral; el sábado, 9 de agosto, a las 8:00 a.m. en la Laguna del Condado

Experiencia de campo de Resiliencia Costera: Evaluación ecológica de hierbas marinas; el sábado, 9 de agosto, a las 12:00 p.m. en la Laguna del Condado

Cobertura mediática

21 de julio de 2025. Brenda Torres Barreto. Unirse para cambiar. Punto de vista. El Nuevo Día. p. 21.

21 de julio de 2025. Brenda Torres Barreto. Puerto Rico: unirse para cambiar. Opinión. El Nuevo Día. Web. https://www.elnuevodia.com/opinion/punto-de-vista/puerto-rico-unirse-para-cambiar/

Prepárate esta temporada de huracanes

Prepárate para esta temporada de huracanes. Descarga la Guía de Preparación Comunitaria para Huracanes del Estuario y sigue sus recomendaciones. La fortaleza y resistencia de tu comunidad comienza en tu hogar.

Visita también el Centro Comunitario Virtual del Estuario, donde encontrarás información vital, como números de emergencia relevantes e instrucciones para preparar mochilas de emergencia.

¡No te alarmes! Prepárate.

Monitoreo bacteriológico semanal

Gracias a los voluntarios que apoyaron el monitoreo bacteriológico del jueves, 24 de julio de 2025, Alexia Torres y Adrián González, como parte del módulo de Monitoreo de Calidad de Agua de la Certificación de Ciudadanos Científicos del Estuario. A continuación los resultados.

Evaluación realizada el jueves, 24 de julio de 2025. Tenemos bandera VERDE para la Laguna del Condado. Recomendamos evitar las zonas que excedieron el parámetro de calidad de agua “Beach Action Value” para enterococos de 70 CFU/100 ML. Recuerden evitar el agua durante eventos de lluvia.

¡Gracias por suscribirte!

Comenzarás a recibir nuestras actualizaciones a partir de este próximo viernes.