Actualización semanal del Estuario

Septiembre continúa con grandes momentos de aprendizaje y acción comunitaria. Desde el Pasadía familiar en la Laguna del Condado, donde celebramos al manatí caribeño, hasta el inicio de la Semana Nacional de los Estuarios, trayendo consigo limpiezas, ferias, talleres y recorridos, seguimos creando espacios para proteger y disfrutar de nuestros ecosistemas. Descubre las actividades recientes y las que se aproximan, y súmate a la celebración y conservación del estuario de la bahía de San Juan.

Semana Nacional de los Estuarios

¡Llegó la Semana Nacional de los Estuarios! Comenzando el sábado, 20 de septiembre y continuando hasta el sábado, 27 de septiembre de 2025, tenemos actividades educativas y oportunidades de capacitación disponibles para todos, incluyendo oportunidades de acumular horas de Contacto Verde o servicio comunitario, según aplique. A continuación, las actividades programadas:

Limpieza Internacional de Costas 2025

Únete a la Limpieza Internacional de Costas 2025, el sábado, 20 de septiembre de 2025. Como en años anteriores, el Estuario se une a Scuba Dogs Society, organizadores del evento a nivel Isla, capitaneando la limpieza de la Reserva Natural Estuarina de la Laguna del Condado.

¡Forma parte del equipo de la Reserva! Regístrate aquí.

Feria del Estuario

No te pierdas la Feria del Estuario, el sábado, 20 de septiembre, comenzando a las 9:00 a.m. en el Parque Jaime Benítez de la Reserva Natural Estuarina de la Laguna del Condado. Tendremos estaciones educativas donde conocerás sobre los ecosistemas estuarinos, su biodiversidad y los proyectos que realizamos para la restauración y el mantenimiento de la calidad de las aguas conectadas al estuario de la bahía de San Juan.

Cine del Estuario

¡Función especial! Cine del Estuario presenta: IF; el sábado, 20 de septiembre, a las 7:00 p.m. en el Parque Jaime Benítez de la Reserva Natural Estuarina de la Laguna del Condado, en celebración de la Semana Nacional de los Estuarios. La película será proyectada en español, con subtítulos en inglés. Como siempre, esta función es libre de costo. Trae tu manta o silla.

#FluyeConElEstuario

Viste tu camiseta oficial del Estuario y únete a la celebración de la Semana Nacional de los Estuarios, el viernes, 26 de septiembre, durante todo el día. Comparte tus fotos en tu red social favorita. ¡No olvides etiquetarnos!

Una tarde con el Estuario

Disfruta una tarde con el Estuario, el viernes, 26 de septiembre, comenzando a las 5:00 p.m. en el Parque Jaime Benítez de la Reserva Natural Estuarina de la Laguna del Condado. Tendremos una clase de salsa con la instructora Michelle Rodríguez, un recorrido interpretativo por la Reserva, y cerraremos con la proyección y conversatorio acerca del documental puertorriqueño, Cuando el mar nos alcance.  

Proyección y conversatorio: Cuando el mar nos alcance

Las costas a nivel global están cambiando y las de Puerto Rico no son la excepción. Para entender los efectos de los fenómenos meteorológicos extremos, este documental nos lleva en un viaje desde las playas de Puerto Rico hasta la isla más grande del mundo, Groenlandia.

Producido por el Centro Caribeño de Aumento del Nivel del Mar, un programa del Fideicomiso para la Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico, en colaboración con el Rising Seas Institute, este cortometraje nos guía por un recorrido visual que combina la investigación científica con historias de interés humano, para destacar la urgencia de la adaptación y promover un futuro más resiliente para Puerto Rico.

Luego del documental, tendremos un conversatorio liderado por el Fideicomiso para la Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico. ¡Te esperamos!

Explorando el estuario

El sábado, 27 de septiembre de 2025, concluiremos la celebración de la Semana de los Estuarios con el tercer evento anual de documentación de biodiversidad de la Reserva Natural Estuarina de la Laguna del Condado, desde las 8:00 a.m. hasta las 10:00 p.m.

Únete a los talleres virtuales de adiestramiento, donde aprenderás sobre las especies que podrás encontrar en la Reserva y cómo manejar la herramienta de documentación de biodiversidad, iNaturalist. Todos los talleres se realizarán de 7:00 p.m. a 8:00 p.m. a través de Zoom. Regístrate desde aquí:

Conociendo la vida acuática de la Reserva (lunes, 22)

Documentando la biodiversidad de la Reserva [iNaturalist] (martes, 23)

Conociendo las plantas de la Reserva (miércoles, 24)

Conociendo la vida terrestre de la Reserva (jueves, 25)

Ve el calendario completo de actividades y regístrate hoy, en estuario.org/eventos.

Pasadía familiar

El pasado sábado, 6 de septiembre, el Estuario realizó el más reciente Pasadía familiar en la Reserva Natural Estuarina de la Laguna del Condado. Comenzamos con un juego de bádminton para toda la familia y continuamos con actividades educativas en celebración del Día del Manatí del Gran Caribe.

Un total de 19 participantes aprendieron sobre la historia natural de esta especie, los retos que enfrenta en Puerto Rico y las acciones que podemos tomar para protegerla. También participaron de un recorrido por la Reserva enfocado en la importancia de los manglares para la vida marina y una charla sobre la calidad del agua, donde exploramos la función de los corales, los mangles y las acciones ciudadanas necesarias para mejorar la calidad de nuestras aguas. El Pasadía cerró con Cine del Estuario, en el que unas 35 personas disfrutaron al aire libre de Dune: Part Two.

Agradecemos al administrador del Parque Jaime Benítez, Wilfredo Vázquez, y a todas las personas que nos acompañaron. El próximo Pasadía será el sábado, 4 de octubre. ¡Te esperamos!

Taller de infraestructura verde

El pasado sábado, 6 de septiembre, el Estuario, en colaboración con el Centro de Acción Urbana, Comunitaria y Empresarial de Río Piedras (CAUCE), realizó el taller, Infraestructura verde: Beneficios para el agua en la ciudad.

El Huerto, Vivero y Bosque urbano de Capetillo en Río Piedras fue escenario para esta experiencia educativa. Durante la actividad, los participantes descubrieron las historias de este bosque urbano, ubicado en el medio de Río Piedras; la importancia de los espacios verdes para la calidad del agua, las historias de la comunidad y los esfuerzos de conservar la quebrada Juan Méndez.

Agradecemos a la Dra. Natalia Rodríguez, coordinadora del Huerto, por ser parte de los recursos del taller junto a nuestro equipo de educadores. También reconocemos a todos los que fueron parte de esta experiencia educativa y formación comunitaria, en especial a los vecinos de Capetillo, quienes nos acompañaron en el taller y el recorrido por el bosque.

Experiencias de campo de Resiliencia Costera

Recolección de semillas

El jueves, 11 de septiembre, realizamos una experiencia de campo del módulo de Resiliencia Costera en el Parque Lineal Enrique Martí Coll. Durante la jornada, tres voluntarios aprendieron sobre los manglares y recolectaron unas 875 semillas de mangle rojo y mangle blanco, contribuyendo al proceso de restauración de nuestras costas.

Propagación de propágulos

El viernes, 12 de septiembre, un grupo de diez voluntarios apoyó al mantenimiento y acondicionamiento del Vivero Estuario en el Centro TAU, en Loíza. El grupo recibió una charla educativa sobre los manglares y trabajó en la propagación de propágulos de mangle, en apoyo a futuras siembras y la restauración costera de la región.

Agradecemos a estos grupos de voluntarios, por su acción ambiental y comunitaria, y les felicitamos por continuar su proceso de Certificación de Ciudadanos Científicos con el Estuario. ¡Enhorabuena!

Certificación de Ciudadanos Científicos

A continuación, las actividades programadas para las próximas semanas. Ve más información sobre la certificación y todos los módulos temáticos, en estuario.org/ccc. Estas actividades cuentan para horas de servicio comunitario y Contacto Verde.

Módulo de Monitoreo de Calidad de Agua

Experiencia de campo: Muestreo físico-químico; el lunes, 22 de septiembre, en San Juan

Experiencia de campo: Muestreo físico-químico; el martes, 23 de septiembre, en San Juan

Experiencia de campo: Muestreo físico-químico; el miércoles, 24 de septiembre, en San Juan

Experiencia de campo: Monitoreo bacteriológico; el jueves, 25 de septiembre, en la Laguna del Condado

Módulo de Caracterización y Reducción de Microplásticos

Experiencia de campo; el viernes, 26 de septiembre, lugar será anunciado.

Módulo de Resiliencia Costera

Experiencia de campo: Siembra de vegetación costera; el viernes, 26 de septiembre, en San Juan

Cobertura mediática

16 de septiembre de 2025. Estuario de la Bahía de San Juan invita a celebrar la Semana de los Estuarios. Ciencia y Ambiente. El Nuevo Día. Web. https://www.elnuevodia.com/ciencia-ambiente/otros/notas/estuario-de-la-bahia-de-san-juan-invita-a-celebrar-la-semana-de-los-estuarios/

16 de septiembre de 2025. Conoce cómo celebrarán la Semana de los Estuarios en Puerto Rico. Locales. Metro PR. Web. https://www.metro.pr/noticias/2025/09/16/conoce-como-celebraran-la-semana-de-los-estuarios-en-puerto-rico/

16 de septiembre de 2025. Semana de los Estuarios 2025 destaca la restauración ecológica y la participación ciudadana. Ambiente. Ey! Boricua. Web. https://eyboricua.com/semana-de-los-estuarios-2025-destaca-la-restauracion-ecologica-y-la-participacion-ciudadana/

16 de septiembre de 2025. Estuario de la Bahía de San Juan invita a conmemorar la Semana de los Estuarios. Salud y Ciencia. Radio Isla. Web. https://radioisla.tv/estuario-de-la-bahia-de-san-juan-invita-a-conmemorar-la-semana-de-los-estuarios1/?fbclid=IwY2xjawM5I2pleHRuA2FlbQIxMQBicmlkETFCN05zRVpLeTdzN2p5VDNwAR5wpbXaMy-QG2nBUX59dBJJ38GiZ0RLkfUdm0CZ0Dv1IxK1ISs9iRP8Ocfyew_aem_SVOJJUsdYtngMG0oTG7Gkg

Prepárate esta temporada de huracanes

Prepárate para esta temporada de huracanes. Descarga la Guía de Preparación Comunitaria para Huracanes del Estuario y sigue sus recomendaciones. La fortaleza y resistencia de tu comunidad comienza en tu hogar.

Visita también el Centro Comunitario Virtual del Estuario, donde encontrarás información vital, como números de emergencia relevantes e instrucciones para preparar mochilas de emergencia.

¡No te alarmes! Prepárate.

Monitoreo bacteriológico semanal

Gracias a los voluntarios que apoyaron el monitoreo bacteriológico del jueves, 18 de septiembre de 2025, como parte del módulo de Monitoreo de Calidad de Agua de la Certificación de Ciudadanos Científicos del Estuario. A continuación, los resultados: 

Evaluación realizada el jueves, 18 de septiembre de 2025. Tenemos bandera ROJA para la Laguna del Condado. Recomendamos evitar las zonas que excedieron el parámetro de calidad de agua “Beach Action Value” para enterococos de 70 CFU/100 ML. Recuerden evitar el agua durante eventos de lluvia.

¡Gracias por suscribirte!

Comenzarás a recibir nuestras actualizaciones a partir de este próximo viernes.