Actualización semanal del Estuario

Esta semana, en el marco del Día Internacional del Reciclaje, reafirmamos nuestro compromiso con la reducción de residuos y la promoción de prácticas sostenibles en la cuenca hidrográfica del estuario de la bahía de San Juan. Esta conmemoración, celebrada cada 17 de mayo, nos recuerda que pequeñas acciones, como reutilizar y reciclar, pueden tener un gran impacto en la salud de nuestros ecosistemas y comunidades.

De limpiezas a talleres educativos y proyectos de infraestructura verde, seguimos impulsando soluciones desde la acción ciudadana. ¡Gracias por ser parte de este movimiento!

Pop-up de reciclaje en Loíza

El sábado, 17 de mayo de 2025, Día Internacional del Reciclaje, LimPiaR tendrá su próximo Pop-up de Reciclaje, de 10:00 a.m. a 1:00 p.m. en el Parque Miguel Fuentes Pinet, en Loíza.

Trae tus plásticos (#1, #2, #5), aluminio, latón y cartón corrugado. Este evento de acopio se realiza el tercer sábado de cada mes.

Como parte de la campaña colaborativa entre LimPiaR y el Estuario, Deja una huella limpia en Piñones, el Estuario estará presente con su mesa educativa, donde conocerás acerca de las iniciativas de restauración y manejo de las aguas conectadas al estuario de la bahía de San Juan. ¡Visítanos!

Día Internacional del Reciclaje con Trujillo Alto

Únete a la campaña de educación y orientación sobre el lanzamiento del Programa de Reciclaje en la zona rural de Trujillo Alto.

Como parte de la celebración del Día Internacional del Reciclaje, el sábado, 17 de mayo, el municipio de Trujillo Alto estará recogiendo: cartón, papel, periódico, botellas y envases de plástico tipo #1 y #2 y latas de aluminio, de 9:00 a.m. a 12:00 p.m. en el estacionamiento del Centro de Gobierno, Barrio Pueblo. También se recogerán equipos electrónicos. Se entregarán árboles frutales y medicinales a los primeros 50 participantes.

Actividades educativas para campamentos de verano

Este verano, el Estuario ofrecerá actividades educativas para campamentos, enfocadas en la conservación de nuestras aguas. Las experiencias están dirigidas a grupos de 30 participantes y se coordinarán por cita previa, de lunes a viernes durante los meses de junio y julio. Forma tu grupo para lograr el espacio.

Los encuentros se llevarán a cabo en espacios naturales, como el Parque Jaime Benítez, el Bosque Estatal de Piñones, el Parque Julio E. Monagas y el Jardín Botánico de la UPR en Río Piedras, con temas de biodiversidad, ecosistemas, calidad de agua, infraestructura verde y resiliencia costera.

Para coordinar, escríbenos a: [email protected].

Estuario facilita taller de manejo de aceite vegetal al Municipio de Trujillo Alto

El miércoles, 7 de mayo de 2025, el Estuario le ofreció un taller de capacitación al personal del Municipio de Trujillo Alto, enfocado en la importancia del desvío correcto del aceite vegetal usado. Durante la sesión, se discutieron los impactos ambientales de su manejo inadecuado, así como estrategias para promover y fortalecer el programa de desvío en el municipio.

Un total de 30 empleados municipales participaron en el taller. Agradecemos a Ronalisse Esteban, coordinadora de reciclaje municipal, por la invitación y su valiosa colaboración en lograr cuerpos de agua más limpios y saludables.

Certificación de Ciudadanos Científicos

A continuación, las actividades programadas para las próximas semanas. Ve más información, en estuario.org/ccc. Recuerda que ofrecemos horas comunitarias y de Contacto Verde, según aplique.

Módulo de Caracterización y Reducción de Microplásticos

Experiencia de campo de Caracterización y Reducción de Microplásticos; el sábado, 24 de mayo, de 9:00 a.m. a 11:00 a.m. en la Laguna San José

Módulo de Resiliencia Costera

Taller de Resiliencia Costera: Restauración ecológica de dunas y manglares; el jueves, 22 de mayo, de 7:00 p.m. a 8:30 p.m. a través de Zoom

Experiencia de campo de Resiliencia Costera: Evaluación ecológica de arrecifes de coral; el sábado, 24 de mayo, de 8:00 a.m. a 11:00 a.m. en la Laguna del Condado

Experiencia de campo de Resiliencia Costera: Evaluación ecológica de hierbas marinas; el sábado, 24 de mayo, de 12:00 p.m. a 3:00 p.m. en la Laguna del Condado

Experiencia de campo de Resiliencia Costera: Siembra de vegetación costera; el sábado, 31 de mayo, de 8:00 a.m. a 11:00 a.m. en la Laguna del Condado

Convocatoria Donativos Ambientales Ford

Si eres una organización sin fines de lucro, Donativos Ambientales Ford distribuirá $85,000 entre proyectos comunitarios ambientales selectos en Puerto Rico. La solicitud ya está abierta, hasta el viernes, 30 de mayo de 2025.

Solicita hoy, en: https://donativosambientalesford.com

Monitoreo bacteriológico semanal

Evaluación realizada el jueves, 15 de mayo de 2025. Tenemos bandera ROJA para la Laguna del Condado. Recomendamos evitar las zonas que excedieron el parámetro de calidad de agua “Beach Action Value” para enterococos de 70 CFU/100 ML. Recuerden evitar el agua durante eventos de lluvia. 

¡Gracias por suscribirte!

Comenzarás a recibir nuestras actualizaciones a partir de este próximo viernes.