Actualización semanal del Estuario
Únete a las próximas actividades educativas, oportunidades de capacitación y experiencias de voluntariado programadas en beneficio de las aguas y los ecosistemas conectados al estuario de la bahía de San Juan. Desde la Limpieza Internacional de Costas, la Feria del Estuario, recorridos interpretativos, talleres y experiencias de campo, hasta el evento anual Explorando el estuario, tienes múltiples formas de aprender, aportar y disfrutar en comunidad. ¡Ve más detalles a continuación!
Semana Nacional de los Estuarios
¡Se acerca la Semana Nacional de los Estuarios! Comenzando el sábado, 20 de septiembre y continuando hasta el sábado, 27 de septiembre de 2025, tenemos actividades educativas y oportunidades de capacitación disponibles para todos, incluyendo oportunidades de acumular horas de Contacto Verde o servicio comunitario, según aplique. A continuación, las próximas actividades:
Limpieza Internacional de Costas 2025
Iniciamos la Semana Nacional de los Estuarios con la Limpieza Internacional de Costas 2025, el sábado, 20 de septiembre de 2025.
Como en años anteriores, el Estuario se une a Scuba Dogs Society, capitaneando la limpieza de la Reserva Natural Estuarina de la Laguna del Condado.
¡Únete al equipo de la Reserva! Regístrate aquí.


Feria del Estuario
No te pierdas la Feria del Estuario, el sábado, 20 de septiembre, comenzando a las 9:00 a.m. en el Parque Jaime Benítez de la Reserva Natural Estuarina de la Laguna del Condado.
Tendremos estaciones educativas donde conocerás sobre los ecosistemas estuarinos, su biodiversidad y los proyectos que realizamos para la restauración y el mantenimiento de la calidad de las aguas conectadas al estuario de la bahía de San Juan.
Cine del Estuario
¡Función especial! Cine del Estuario presenta: IF; el sábado, 20 de septiembre de 2025, a las 7:00 p.m. en el Parque Jaime Benítez de la Reserva Natural Estuarina de la Laguna del Condado, en celebración de la Semana Nacional de los Estuarios. La película será proyectada en español, con subtítulos en inglés. Como siempre, esta función es libre de costo. Trae tu manta o silla.


Explorando el estuario
El sábado, 27 de septiembre de 2025, concluiremos la celebración de la Semana de los Estuarios con el tercer evento anual de documentación de biodiversidad de la Reserva Natural Estuarina de la Laguna del Condado, Explorando el estuario, desde las 8:00 a.m. hasta las 10:00 p.m.
No olvides anotarte a los talleres virtuales de adiestramiento, donde aprenderás sobre las especies que podrás encontrar en la Reserva. Los talleres se dividen en tres categorías: vida marina (lunes, 22), plantas (miércoles, 24) y vida terrestre (jueves, 25). No olvides registrarte al taller de documentación del martes, 23 de septiembre, donde aprenderás a manejar la aplicación iNaturalist, la cual usaremos durante el evento.
Ve el calendario y regístrate hoy a las actividades programadas en celebración de la Semana Nacional de los Estuarios, en estuario.org/eventos.
Recorridos interpretativos en los bosques urbanos conectados al estuario

El viernes, 29 de agosto, el Estuario realizó el recorrido interpretativo de la serie: Descubriendo la naturaleza de nuestros bosques urbanos; en el Parque Nacional Julio E. Monagas de Bayamón. Durante el recorrido, los participantes descubrieron las historias de este bosque urbano en la región del Carso de Puerto Rico, su historia natural, geología, la conexión con el agua que fluye de los acuíferos a la ciénaga las cucharillas y a la bahía de San Juan y la biodiversidad endémica a Puerto Rico que hace de este bosque su hogar. Agradecemos a todos los que fueron parte de esta experiencia interpretativa en la naturaleza estuarina.
No te pierdas el próximo recorrido
El próximo Recorrido interpretativo: Descubriendo la naturaleza de los bosques urbanos, será el viernes, 19 de septiembre de 2025, de 8:00 a.m. a 10:00 a.m. en el Bosque Estatal de Piñones. Conoce sobre este espacio natural, sus ecosistemas, biodiversidad y su conexión con las aguas del estuario de la bahía de San Juan.
Regístrate hoy, en estuario.org/eventos.

Ciudadanos científicos fortalecen la resiliencia costera en Piñones
El domingo, 31 de agosto de 2025, el Estuario realizó una experiencia de campo del módulo de Resiliencia Costera junto a 42 participantes del grupo ASEZ-STAR, en el Bosque Estatal de Piñones. La jornada incluyó charlas educativas sobre los cuatro tipos de mangle, un recorrido interpretativo y la recolección de semillas de mangle rojo, mangle blanco y mangle negro.

El grupo trabajó con la propagación de propágulos de mangle rojo previamente recolectados. Esta experiencia aportó al aprendizaje práctico de los voluntarios y al proceso de Certificación de Ciudadanos Científicos del Estuario.

Certificación de Ciudadanos Científicos
A continuación, las actividades programadas para las próximas semanas. Ve más información sobre la certificación y todos los módulos temáticos, en estuario.org/ccc. Estas actividades cuentan para horas de servicio comunitario y Contacto Verde.

Módulo de Monitoreo de Calidad de Agua
Experiencia de campo: Monitoreo bacteriológico; el jueves, 18 de septiembre, en la Laguna del Condado
Taller de Monitoreo de Calidad de Agua: Parámetros físico-químicos; el jueves, 18 de septiembre, a través de Zoom
Experiencia de campo: Muestreo físico-químico; el lunes, 22 de septiembre, en San Juan
Experiencia de campo: Muestreo físico-químico; el martes, 23 de septiembre, en San Juan
Experiencia de campo: Muestreo físico-químico; el miércoles, 24 de septiembre, en San Juan
Experiencia de campo: Monitoreo bacteriológico; el jueves, 25 de septiembre, en la Laguna del Condado

Módulo de Caracterización y Reducción de Microplásticos
Taller de Caracterización y Reducción de Microplásticos; el miércoles, 17 de septiembre, a través de Zoom

Módulo de Resiliencia Costera
Taller de Resiliencia Costera: Evaluación ecológica de arrecifes de coral y hierbas marinas; el lunes, 15 de septiembre, a través de Zoom
Taller de Resiliencia Costera: Restauración ecológica de dunas y manglares; el martes, 16 de septiembre, a través de Zoom
Experiencia de campo: Evaluación ecológica de arrecifes de coral; el domingo, 21 de septiembre, en la Laguna del Condado
Experiencia de campo: Evaluación ecológica de hierbas marinas; el domingo, 21 de septiembre, en la Laguna del Condado
Experiencia de campo: Siembra de vegetación costera; el viernes, 26 de septiembre, en San Juan
Prepárate esta temporada de huracanes

Prepárate para esta temporada de huracanes. Descarga la Guía de Preparación Comunitaria para Huracanes del Estuario y sigue sus recomendaciones. La fortaleza y resistencia de tu comunidad comienza en tu hogar.
Visita también el Centro Comunitario Virtual del Estuario, donde encontrarás información vital, como números de emergencia relevantes e instrucciones para preparar mochilas de emergencia.
¡No te alarmes! Prepárate.
Monitoreo bacteriológico semanal
Gracias a los estudiantes de la UPR Cayey que apoyaron el monitoreo bacteriológico del jueves, 11 de septiembre de 2025, como parte del módulo de Monitoreo de Calidad de Agua de la Certificación de Ciudadanos Científicos del Estuario. A continuación, los resultados.



Evaluación realizada el jueves, 11 de septiembre de 2025. Tenemos bandera ROJA para la Laguna del Condado. Recomendamos evitar las zonas que excedieron el parámetro de calidad de agua “Beach Action Value” para enterococos de 70 CFU/100 ML. Recuerden evitar el agua durante eventos de lluvia.