Mitigación de riesgos

La mitigación de riesgos es el conjunto de las acciones tomadas con anticipación para aumentar la resiliencia, con el efecto de reducir y eliminar a largo plazo la pérdida de vidas y propiedades ante peligros naturales o causados por la actividad humana (antropogénicos).

Introducción

Aquí te ofrecemos información relacionada con la mitigación de riesgos.

¿Qué es la mitigación de riesgos?

Diagnóstico de vulnerabilidad de la cuenca y el sistema del Estuario de la Bahía de San Juan ante el impacto de huracanes

Este documento es una de varias herramientas para conocer el nivel de vulnerabilidad de la cuenca hidrográfica del Estuario de la Bahía de San Juan ante huracanes extremos. Contiene análisis de la correlación entre la actividad humana y los recursos naturales y datos para entender qué causa y cómo evitar que eventos naturales se conviertan en desastres económicos y sociales. Los autores de los artículos —parte del equipo de ESTUARIO y colaboradores de organismos públicos y de la academia— proveen contexto, comparten aprendizajes y ofrecen recomendaciones de política pública y acción ciudadana. Junto a otros análisis que desarrollamos, este documento sirve de guía para un plan de mitigación actualizado.

Talleres calendarizados

Aquí encontrarás información para participar en los talleres de capacitación que organizamos, relacionados con el desarrollo del Plan Multijurisdiccional de Mitigación de Riesgos de la cuenca hidrográfica del Estuario de la Bahía de San Juan.

¡Ayúdanos a identificar riesgos, condiciones, activos comunitarios, y capacidades comunitarias en tu comunidad!

Te invitamos a llenar el siguiente formulario.

¡Gracias por suscribirte!

Comenzarás a recibir nuestras actualizaciones a partir de este próximo viernes.