Voluntariado

En la Red de Voluntarios reunimos, organizamos y coordinamos oportunidades de participación efectiva.

ESTUARIO ofrece oportunidades de voluntariado en proyectos de restauración de los ecosistemas estuarinos, como el monitoreo de la calidad del agua y actividades educativas. La participación ciudadana, particularmente de los vecinos de la cuenca estuarina, es clave para el éxito de estas acciones y fomenta un sentido de vinculación y responsabilidad con este ecosistema.

La Red de Voluntarios —alineada con la Ley de Voluntariado de Puerto Rico (Ley 261 del 8 de septiembre de 2004)— busca sumar la capacidad de personas comprometidas con la solución de los retos ambientales en la cuenca del estuario y sus comunidades. A través de esta página y de las redes sociales de ESTUARIO, se anuncian convocatorias de actividades que promueven la participación comunitaria y la certificación en ciencia ciudadana.

¿Quién puede hacer voluntariado?

Cualquier persona mayor de 18 años puede integrarse como voluntaria; menores de edad pueden participar con la autorización de su padre, madre o tutor legal. Existen varias modalidades de voluntariado —eventual, recurrente y liderazgo— adecuadas a tus intereses y disponibilidad, en áreas como calidad del agua y sedimentos, hábitat y vida silvestre, manejo de desechos acuáticos, ciencia ciudadana, educación, reforestación, infraestructura verde y resiliencia.

Participar en la Red de Voluntarios permite adquirir conocimientos sobre la cuenca hidrográfica, desarrollar experiencia comunitaria y canalizar el deseo de contribuir al bienestar y desarrollo sostenible del Estuario de la Bahía de San Juan.


Para más información, escríbenos a [email protected]

¡Gracias por suscribirte!

Comenzarás a recibir nuestras actualizaciones a partir de este próximo viernes.