Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Programa del Estuario solicita reconsideración en asignación de fondos para el Caño Martin Peña

La Corporación para la Conservación del Estuario de la Bahía de San Juan (“Programa del Estuario”), representada por su Junta de Directores, presentó hoy su posición oficial con respecto al rechazo del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos (“USACE,” por sus siglas en inglés) al proyecto del dragado del Caño Martín Peña.

La Junta y su directora ejecutiva Brenda Torres, solicitan la reconsideración de esta decisión con carácter de urgencia para proceder con el dragado del canal Martín Peña, de acuerdo con los planes del Gobierno de Puerto Rico.

San Juan, Puerto Rico – La Corporación para la Conservación del Estuario de la Bahía de San Juan (“Programa del Estuario”), representada por su Junta de Directores, presentó hoy su posición oficial con respecto al rechazo del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos (“USACE,” por sus siglas en inglés) al proyecto del dragado del Caño Martín Peña. La Junta y su directora ejecutiva, Brenda Torres, solicitan la reconsideración de esta decisión con carácter de urgencia para proceder con el dragado del canal Martín Peña, de acuerdo con los planes del Gobierno de Puerto Rico. El Programa del Estuario hace hincapié sobre las implicaciones negativas que representa la decisión del USACE de no invertir en este proyecto para todo Puerto Rico. Entre las implicaciones se destacan la amenaza a las vidas y a la salud de los residentes de las comunidades aledañas a las 3.7 millas del Caño, el impacto a la calidad de las aguas del estuario en el área metropolitana de San Juan, la destrucción de hábitats de alto valor ecológico, la inestabilidad hidráulica de la Bahía de San Juan y con esto, efectos negativos sobre la seguridad alimentaria, la recreación y a la industria del turismo.

“La designación de fondos por parte de la USACE es crucial para las comunidades del Caño y la estabilidad económica, social y ambiental del área metropolitana de San Juan. El sistema del estuario se verá adversamente afectado por esta decisión. El Programa del Estuario fue creado e incorporado a la red de estuarios nacionales en el 1992 con el propósito de impulsar y promover un abarcador plan de conservación y manejo de este sistema estuarino. Entre las acciones establecidas se encuentra contemplado todo el proyecto del dragado del Cano Martín Peña, el cual no solo se trata del dragado, sino también de la relocalización de viviendas en áreas inundables y desarrollo de infraestructura vial, sanitaria y de energía. El plan de acción contempla además el apoderamiento de las comunidades como eje clave a través del cual se logra realizar el cambio”, expresó el presidente de la Junta de Directores y geólogo Pedro A. Gelabert, quien, además, ha dirigido agencias como la Junta de Calidad Ambiental y el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales de Puerto Rico y la Oficina del Caribe de la Agencia Federal de Protección Ambiental.

El USACE excluyó la segunda parte del dragado de Caño Martín Peña, desde el Puente Martín Peña hasta la Laguna San José, de la asignación total de $2,500 millones para proyectos de control de inundaciones. El dragado y los proyectos asociados al dragado, fueron incluidos en el plan de recuperación presentado por el gobernador de Puerto Rico, Hon. Ricardo Rosselló, para las obras de recuperación del huracán María.

“El dragado beneficiaría de innumerables maneras a Puerto Rico. El proyecto puede conceptualizarse como un proyecto multifacético de control de inundaciones, restauración ecológica y desarrollo social y económico. Los inmensos beneficios que generará este proyecto en todas estas áreas deben ser el razonamiento principal para justificar la asignación de fondos federales, en lugar de utilizarse como el fundamento técnico para la exclusión de fondos”, expresó la Directora Ejecutiva del Programa del Estuario. “El Programa del Estuario apoya el esfuerzo de las comunidades del área metropolitana de San Juan y entidades como el Proyecto Enlace, de lograr la asignación de fondos para desarrollar aquellas obras que realmente confeccionen un país capaz de levantarse por sí mismo”, añadió Torres.

cbd fx gummies review | active cbd oil gummies | vegnews cbd gummies | neon cbd gummies | xabax gummied cbd | cbd gummies calming | keoni cbd gummies near me | groupon just cbd gummies | gummy cbd 90 mg | plus gummies cbd | 2mg thc cbd gummies | mold cbd gummies | vivi cbd gummies | leafz cbd gummies | how much for cbd gummies | koi cbd gummies near me | best amazon cbd gummies | rhino 69k male enhancement | male enhancement upflow | penis enlargement bible 1 | magnum male enhancement 50k | gtg male enhancement pills | provacyl male enhancement | penis enlarge products | can tongkat ali enlarge penis | magic honey male enhancement | rlx male enhancement formula | enlarge penis plastc | male enhancement drugs | xtend male enhancer ebay | bam male enhancement | hot rod male enhancement pills | love bites gummies | brother penis enlargment | el toro gummies for ed | cbd gummies for ed problems | pills weight loss | medical weight loss ny | gen xz keto gummies | keto plus acv shark tank | reviews for keto life gummies | does ignite keto gummies work | trimax keto acv gummies | oprah winfrey diet pill | miracle weight loss pill | best all natural diet pills | iron pills and weight loss | kelly clarkson selling gummies | slim lab keto gummies |

¡Gracias por suscribirte!

Comenzarás a recibir nuestras actualizaciones a partir de este próximo viernes.