Cumbre Estuarina 2024
2, 3 y 4 de diciembre
Vídeos de las conferencias
La calidad del Agua del Estuario de la Bahía de San Juan - Jorge Bauzá
Panel 2: Ciencia ciudadana, participación y gobernanza hacia la resiliencia ecológico-social
Panel 3: Observación de recursos vivientes como indicadores ambientales
Presentación y conversatorio: Cuenca hidrográfica, modelaje y resiliencia costera
Reflexiones sobre el uso de estadísticas sociodemográficas para apoyar el índice de resiliencia tropical - Mario Marazzi
El rol de la economía ambiental para la resiliencia de los ecosistemas - Héctor Tavárez
Índice de calidad de cuenca para el Estuario de la Bahía de San Juan: metodología, componentes, indicadores y métricas - Edgardo González
Características geomorfológicas de la costa del estuario de la bahía de San Juan - Maritza Barreto
Análisis ambiental para el desarrollo de plan para el manejo de riesgos - Hanna Rodríguez
Panel en reflexión sobre las presentaciones para el desarrollo de índice de resiliencia
Panel 1: Government inter-agency efforts to use natural infrastructure as part of watershed management
Bienvenida - Jorge Bauzá
Conferencia Magistral - Brenda Torres
La calidad del Agua del Estuario de la Bahía de San Juan - Jorge Bauzá
Panel 1: Parámetros contaminantes en agua, sedimentos y vida acuática
Panel 2: Ciencia ciudadana, participación y gobernanza hacia la resiliencia ecológico-social
Panel 3: Observación de recursos vivientes como indicadores ambientales
Presentación y conversatorio: Cuenca hidrográfica, modelaje y resiliencia costera
Bienvenida - Jorge Bauzá
Introducción al índice de resiliencia tropical - Brenda Torres
Conferencia magistral - Ariel Lugo
Reflexiones sobre el uso de estadísticas sociodemográficas para apoyar el índice de resiliencia tropical - Mario Marazzi
El rol de la economía ambiental para la resiliencia de los ecosistemas - Héctor Tavárez
Planes de resiliencia comunitaria - Soledad Gaztambide
Índice de calidad de cuenca para el Estuario de la Bahía de San Juan: metodología, componentes, indicadores y métricas - Edgardo González
Características geomorfológicas de la costa del estuario de la bahía de San Juan - Maritza Barreto
Análisis ambiental para el desarrollo de plan para el manejo de riesgos - Hanna Rodríguez
Panel en reflexión sobre las presentaciones para el desarrollo de índice de resiliencia
Presentación especial: Certificación de ciudadanos científicos
Bienvenida - Jorge Bauzá
Conferencia magistral - Merissa Zuzulock
Panel 1: Government inter-agency efforts to use natural infrastructure as part of watershed management
Panel 2: Support efforts for the use of natural infrastructure in watershed management
Panel 3: Third-sector efforts in the use of natural infrastructure for watershed management
- Fecha: Lunes 2, martes 3, y miércoles 4 de diciembre de 2024
- Hora: 8:30AM - 5:00PM
- Lugar: Teatro del Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico, Hato Rey
¿De qué estaremos dialogando?
El día 3 de diciembre hubo una serie de presentaciones para apoyar el desarrollo de un índice de resiliencia tropical que nos permita medir el progreso en avanzar nuestra misión de restaurar y conservar la calidad de las aguas del sistema del Estuario de la Bahía de San Juan, su cuenca hidrográfica y ecosistemas relacionados. Con este índice esperamos medir el progreso en el mejoramiento de la calidad del agua y las condiciones en el sistema a lo largo del tiempo.
El día 4 de diciembre el Estuario fue el anfitrión del Simposio de Cuencas Hidrográficas de Puerto Rico. En este día tuvimos agencias federales y estatales, igualmente entidades del tercer sector que compartieron información sobre recursos disponibles y las mejores prácticas en el manejo de cuencas hidrográficas. Expertos y conocedores en los temas de sustentabilidad y resiliencia urbana se reunieron con el fin de lograr mayor integración entre los diferentes sectores y disciplinas en la región. Culminamos este día con una exhibición de pósters de proyectos de investigación de estudiantes graduados, enfocados de una manera u otra en el estudio de cuencas hidrográficas.
-
Participa
Localización del evento
- Fecha: Lunes 2, martes 3, y miércoles 4 de diciembre de 2024
- Hora: 8:30AM - 5:00PM
- Lugar: Teatro del Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico, Hato Rey