Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Actualización semanal del Estuario

¡El domingo, 2 de febrero de 2025, celebramos el Día Mundial de los Humedales!

Los humedales constituyen áreas de alimentación, protección y reproducción (hábitat crítico) para una gran variedad de especies de peces, aves, mamíferos e invertebrados. Además ofrecen importantes servicios ecológicos (infraestructura verde y azul) a la humanidad, como el control de inundaciones, retención de contaminantes y protección costera.

Un 18% de la superficie del suelo en la cuenca hidrográfica del estuario de la bahía de San Juan está compuesto de humedales o pantanos.
Explora el mapa de cubierta de suelos del Estuario

Uno de los humedales de más importancia para el estuario de la bahía de San Juan, es la Ciénaga Las Cucharillas, localizada en el municipio de Cataño, la cual ocupa unas 500 hectáreas. También es de importancia el Bosque Estatal de Piñones, el cual contiene el bosque de manglar más extenso de todo Puerto Rico, 3,040 hectáreas o un tercio de toda el área de manglar en Puerto Rico.

El desarrollo urbano de las últimas décadas nos ha llevado a cubrir estos suelos con superficies impermeables (suelos, aceras y carreteras de cemento y asfalto), alterando su hidrología, e impidiendo así los beneficios que proveen. La rehabilitación y planificación sustentable alrededor de estos ecosistemas nos ayuda a reclamar estos beneficios. Su restauración también es esencial para mitigar los efectos del cambio climático.

Conoce más acerca del Día Mundial de los Humedales, aquí.

Pasadía familiar

El sábado, 1 de febrero, no te pierdas el Pasadía Familiar en la Reserva Natural Estuarina de la Laguna del Condado, comenzando desde las 2:00 p.m. en los predios del Parque Jaime Benítez. Este mes, en conmemoración del Día Mundial de los Humedales, el tema del Pasadía será: Proteger los humedales para nuestro futuro común.

Tendremos una actividad deportiva, un recorrido en kayak (ciertas normas aplican, más información en estuario.org/eventos), un recorrido terrestre, una charla educativa sobre los humedales de la cuenca del estuario de la bahía de San Juan, trivias, y la presentación de Cine del Estuario con: Indiana Jones and the Dial of Destiny.

Ve más detalles, incluyendo horas disponibles de Contacto Verde, en estuario.org/eventos. ¡Te esperamos!

5K del Estuario en el Jardín Botánico

¿Quieres pasar un día inolvidable? ¡Únete al primer 5K del Estuario! Recorrerás senderos, apreciando riachuelos y lagos, escuchando el canto de las aves y bajo la sombra de árboles nativos y centenarios.

Fecha: 23 de marzo de 2025 

Hora: 7:00 a.m. 

Ubicación: Jardín Botánico de Rio Piedras, en San Juan 

Rifa: Por un costo adicional, podrás obtener la oportunidad de entrar en la rifa para la VIP Concert Experience de No me quiero ir de aquí, de Bad Bunny.

Espacios Limitados. Asegura tu espacio hoy: AQUÍ

El registro incluye una camisa conmemorativa, medalla al culminar el 5K, número de corredor, chip para registrar duración de tu carrera, hidratación y acceso a un mercado agrícola al culminar la carrera.

El 5K del Estuario se lleva a cabo con el endoso y la estrecha colaboración del Jardín Botánico de la Universidad de Puerto Rico.

Actividades escolares en la Reserva Natural Estuarina de la Laguna del Condado

El Estuario está ofreciendo actividades educativas para grupos estudiantiles en el Parque Jaime Benítez, desde recorridos interpretativos, talleres y otras actividades relacionadas a los temas de biodiversidad, ecosistemas, calidad de agua, infraestructura verde y resiliencia costera.

Hay espacios disponibles de lunes a viernes, entre las 8:00 a.m. y 12:00 p.m., para grupos de todos los niveles (K-12), de escuelas públicas, privadas o homeschoolers, con un máximo de 30 participantes por actividad. Estas actividades cuentan para horas de Contacto Verde.

Para coordinar, escríbenos a: [email protected].

Certificación de ciudadanos científicos

A continuación, los eventos programados para las próximas semanas. Ve más información en estuario.org/ccc.

Módulo de Censos de Aves Participativos

Taller temático; el jueves, 6 de febrero, de 6:00 p.m. a 7:30 p.m. a través de Zoom

Experiencia de campo; el sábado, 8 de febrero, de 7:00 a.m. a 10:00 a.m. en la Laguna Blasina, Carolina

Módulo de Resiliencia Costera

Experiencia de campo—recolección y propagación de vegetación costera; el sábado, 1 de febrero, de 8:00 a.m. a 11:00 a.m. en Piñones

Experiencia de campo—evaluación ecológica de siembra; el viernes, 7 de febrero, de 8:30 a.m. a 11:30 a.m. en la Laguna del Condado

Oportunidades de empleo/contrato

Apoya al Estuario con tu reintegro

Esta nueva temporada de radicación de planillas, te exhortamos a donar de tu reintegro a las acciones de conservación y manejo de los ecosistemas del estuario de la bahía de San Juan.

Los aliados que quieran contribuir a estas acciones pueden hacerlo a través de la donación total o parcial de su reintegro, directamente desde su planilla única (individuo).

Este método es posible gracias a la Ley 48 de 2009, la cual establece el Fondo Especial para el Estuario de la Bahía de San Juan.

Busca la opción “Aportación al Fondo Especial para el Estuario de la Bahía de San Juan”, la cual encontrarás en la línea 1B del encasillado “Reintegro” de tu planilla.

Nuestras acciones de restauración, conservación y manejo son posibles gracias a las donaciones, colaboración y voluntariado de residentes, negocios, instituciones y amigos de los cuerpos de agua interconectados que componen la cuenca hidrográfica estuarina. El Estuario de la Bahía de San Juan es una corporación sin fines de lucro 501c3 que diseña, implementa y realiza un seguimiento de las acciones de restauración para mejorar la calidad de las aguas y los ecosistemas asociados dentro del sistema del Estuario de la Bahía de San Juan y su cuenca hidrográfica. 

Conoce los diferentes métodos disponibles para donar al Estuario en estuario.org/donar/.

Monitoreo bacteriológico semanal

Evaluación realizada el jueves, 30 de enero de 2025. Tenemos bandera ROJA para la Laguna del Condado. Recomendamos evitar las zonas que excedieron el parámetro de calidad de agua del Beach Action Value de 70 CFU/100 ML. Recuerden evitar el agua durante eventos de lluvia.

¡Gracias por suscribirte!

Comenzarás a recibir nuestras actualizaciones a partir de este próximo viernes.