Actualización semanal del Estuario
¡Saludos estuarinos! Esta semana te invitamos a celebrar al Manatí del Gran Caribe, durante un pasadía familiar lleno de actividades educativas y recorridos en la Reserva Natural Estuarina de la Laguna del Condado. Extendimos la fecha para que documentes tu proyecto de restauración y conservación de hábitat, e invitamos a intérpretes, educadores y líderes comunitarios a un taller sobre infraestructura verde. Conoce también los próximos talleres y experiencias de campo de la Certificación de Ciudadanos Científicos del Estuario.
Pasadía familiar

Acompáñanos al próximo Pasadía familiar en la Reserva Natural Estuarina de la Laguna del Condado, celebrando el Día del Manatí del Gran Caribe, el sábado, 6 de septiembre de 2025, comenzando a las 3:00 p.m. en el Parque Jaime Benítez. Tendremos las siguientes actividades:
Actividad deportiva [3:00 p.m.]
Charla educativa: El Manatí del Gran Caribe: Tesoro de la Laguna del Condado y del Caribe (Contacto Verde/servicio comunitario) [4:00 p.m.]
Recorrido interpretativo: Los mangles y su relación con la vida marina de la Reserva Natural de la Laguna del Condado (Contacto Verde/servicio comunitario) [5:00 p.m.]
Charla educativa: La calidad del agua de la Reserva Natural Estuarina de la Laguna del Condado y su implicación para la vida marina [6:00 p.m.]
El pasadía familiar es libre de costo. Cualquier duda o pregunta, escríbenos a: [email protected]. ¡Te esperamos!
Cine del Estuario

Cine del Estuario presenta una nueva función de Dune: Part Two; el sábado, 6 de septiembre de 2025, a las 7:00 p.m. en el Parque Jaime Benítez de la Reserva Natural Estuarina de la Laguna del Condado. La película será proyectada en español, con subtítulos en inglés. Esta función es libre de costo. ¡Trae tu manta o silla!
¡Extendimos la fecha! Documenta tu proyecto de restauración y conservación del hábitat

Cada año, el Estuario documenta los esfuerzos de restauración y conservación del hábitat que los varios sectores están implementando dentro de la cuenca hidrográfica del estuario de la bahía de San Juan. De esta manera, reconocemos los avances que como región estamos logrando en la restauración y conservación de nuestros hábitats, al igual que levantamos información valiosa para apoyar la inversión pública en este tipo de esfuerzos.
Si tu comunidad, organización, o agencia ha implementado un proyecto de restauración o conservación del hábitat (siembra, limpieza, u otro), documéntalo antes del martes, 2 de septiembre de 2025, en: https://estuario.org/proyectos-habitat/
Taller de infraestructura verde para intérpretes, educadores y líderes comunitarios

El Estuario invita a todos los maestros, educadores no-formales, guías intérpretes y líderes comunitarios al taller, Infraestructura verde: beneficios para el agua en la ciudad; el sábado, 6 de septiembre de 2025, de 9:00 a.m. a 11:00 a.m. en el Huerto, Vivero y Bosque Urbano de Capetillo.
Como parte del taller, presentaremos conceptos, beneficios y política pública sobre los espacios verdes urbanos y realizaremos un recorrido guiado del Huerto, Vivero y Bosque Urbano de Capetillo.
Regístrate hoy, en: estuario.org/eventos.
Oportunidades de empleo

Full Time Employment Opportunity
Request for Proposals
[Request for Proposals] Technical Support Consultant
Communications Consultant (Support)
Other opportunities for professional services contract
Green Infrastructure Specialist
Collaborative Water Quality Monitoring Network Coordinator (IIJA)
Estuario realiza recorrido urbano en Viejo San Juan
El sábado, 16 de agosto, realizamos nuevamente el recorrido urbano: Descubriendo las conexiones entre el agua de la ciudad y del estuario; en el Viejo San Juan.
Exploramos los ecosistemas que forman parte de la bahía de San Juan, su geografía, la conexión del agua desde la ciudad a la bahía, los esfuerzos de restauración y conservación del Estuario y las acciones que podemos realizar para contribuir a la calidad de nuestras aguas.
¡Gracias a las personas que nos acompañaron, en especial a los vecinos del Viejo San Juan!


Certificación de Ciudadanos Científicos
A continuación, las actividades programadas para las próximas semanas. Ve más información, en estuario.org/ccc. Estas actividades cuentan para horas comunitarias y de Contacto Verde.

Módulo de Monitoreo de Calidad de Agua
Taller: Monitoreo bacteriológico; el jueves, 11 de septiembre por Zoom

Módulo de Resiliencia Costera
Taller: Evaluación ecológica de arrecifes de coral y hierbas marinas; el martes, 9 de septiembre por Zoom
Experiencia de campo: Recolección de semillas; el jueves, 11 de septiembre en el Caño Martín Peña
Experiencia de campo: Propagación de semillas y plantas, el viernes, 12 de septiembre en Loíza
Experiencia de campo: Evaluación ecológica de arrecifes de coral; el sábado, 13 de septiembre, en la Laguna del Condado
Experiencia de campo: Evaluación ecológica de hieras marinas; el sábado, 13 de septiembre, en la Laguna del Condado
Prepárate esta temporada de huracanes

Prepárate para esta temporada de huracanes. Descarga la Guía de Preparación Comunitaria para Huracanes del Estuario y sigue sus recomendaciones. La fortaleza y resistencia de tu comunidad comienza en tu hogar.
Visita también el Centro Comunitario Virtual del Estuario, donde encontrarás información vital, como números de emergencia relevantes e instrucciones para preparar mochilas de emergencia.
¡No te alarmes! Prepárate.
Monitoreo bacteriológico semanal


Evaluación realizada el jueves, 28 de agosto de 2025. Tenemos bandera ROJA para la Laguna del Condado. Recomendamos evitar las zonas que excedieron el parámetro de calidad de agua “Beach Action Value” para enterococos de 70 CFU/100 ML. Recuerden evitar el agua durante eventos de lluvia.