Actualización semanal del Estuario
¡Un saludo estuarino! Esta semana llevamos a cabo conversaciones con los miembros de nuestro colectivo para ir en detalle sobre los problemas que atenderemos en los próximos 10 años, así como las metas que nos trazaremos para ser efectivos. Estas conversaciones continúan como parte de la revisión del Plan del Estuario. Todos pueden ser parte de esta conversación, pendiente a los anuncios en nuestra página web. Logramos, además, reuniones en toda la región metropolitana de San Juan para definir riesgos y hablar sobre medidas de mitigación junto a lideres comunitarios, municipios dueños de sus planes de manejo de riesgo, y profesionales en el campo de manejo de emergencias. Exhortamos a todos a tener cuidado ante las lluvias torrenciales que se esperan para estos días. Recuerden que, si llueve, las aguas de lluvia desembocan en lagunas, quebradas y playa, impactando la calidad del agua. Les invitamos a continuar siendo parte activa de este esfuerzo colectivo por el preciado recurso agua del sistema del Estuario de la Bahía de San Juan.
Pasadía familiar

Acompáñanos al próximo Pasadía familiar en la Reserva Natural Estuarina de la Laguna del Condado, el sábado, 3 de mayo de 2025, desde las 2:00 p.m. en los predios del Parque Jaime Benítez. Tendremos actividades recreativas y educativas para toda la familia, incluyendo oportunidades para acumular tiempo de Contacto Verde para estudiantes. Ve las actividades que tendremos en: estuario.org/eventos. ¡Te esperamos!
Cine del Estuario

Cine del Estuario presenta: Wonka; el sábado, 3 de mayo de 2025, a las 7:00 p.m. en el Parque Jaime Benítez de la Reserva Natural Estuarina de la Laguna del Condado. La película será proyectada en español, con subtítulos en inglés. Esta función es libre de costo. ¡Trae tu manta o silla!
Actividades educativas para campamentos de verano

Este verano, el Estuario ofrecerá actividades educativas para campamentos, enfocadas en la conservación de nuestras aguas. Las experiencias están dirigidas a grupos de 30 participantes y se coordinarán por cita previa, de lunes a viernes durante los meses de junio y julio. Forma tu grupo para lograr el espacio.
Los encuentros se llevarán a cabo en espacios naturales, como el Parque Jaime Benítez, el Bosque Estatal de Piñones, el Parque Julio E. Monagas y el Jardín Botánico de la UPR en Río Piedras, con temas de biodiversidad, ecosistemas, calidad de agua, infraestructura verde y resiliencia costera.
Para coordinar, escríbenos a: [email protected].
El Estuario participa en el 3er Festival Ambiental de Península de Cantera
El Estuario estuvo presente con su mesa informativa en el tercer Festival Ambiental del Proyecto Comunitario Península de Cantera, el viernes, 25 de abril de 2025. Tuvimos la oportunidad de compartir con la comunidad información sobre nuestro programa de desvío de aceite vegetal, así como nuestros esfuerzos de monitoreo de calidad de agua. Se nos acercaron unas 35 personas para conocer sobre las iniciativas del Estuario. Agrademos la invitación de Península de Cantera.

El Estuario celebra el Día del Planeta Tierra con jóvenes estudiantes

Como parte de la conmemoración del Día del Planeta Tierra, el Estuario visitó la Escuela Especializada en Ciencias y Matemáticas Sotero Figueroa, donde se ofrecieron dos talleres educativos a estudiantes de nivel intermedio.
La actividad, que se llevó a cabo a las 10:00 a.m., reunió a unos 45 estudiantes entre cuarto, quinto, séptimo y octavo grado. El primer taller fue dirigido a un grupo de aproximadamente 25 estudiantes, y el segundo a un grupo de 20 estudiantes.
Ambos talleres abordaron el tema del desvío correcto de aceite vegetal usado, sus impactos negativos cuando no se maneja adecuadamente, y los beneficios ambientales de su recolección y disposición correcta.
Agradecemos a la comunidad escolar por abrirnos sus puertas y continuar sembrando conciencia ambiental desde las aulas.
Recorrido interpretativo en Piñones
El pasado domingo, 27 de abril, el Estuario realizó el segundo recorrido interpretativo de la serie: Descubriendo la naturaleza de nuestros bosques urbanos; en el Bosque Estatal de Piñones. Durante el recorrido, los participantes descubrieron las historias de este espacio verde, su conexión con el agua y la biodiversidad de la región.


Al adentrarnos al manglar, reflexionamos sobre la importancia de proteger estos espacios y los servicios ecosistémicos que nos brindan, y de lo esencial que es la colaboración entre las comunidades para la restauración y el co-manejo de estos pulmones de vegetación urbana.
Agradecemos a todos los que fueron parte de esta experiencia interpretativa en la naturaleza estuarina. Los recorridos interpretativos y experiencias educativas continuarán en los espacios verdes de la Red de Bosques Urbanos del Estuario de la Bahía de San Juan. Los podrás encontrar, en: estuario.org/eventos.

Estudiantes se certifican como ciudadanos científicos en Resiliencia Costera
Durante los pasados meses, varios grupos escolares completaron exitosamente el módulo temático de Resiliencia Costera, como parte de la Certificación de Ciudadanos Científicos del Estuario.
Felicitamos a los estudiantes del Colegio San Antonio, American Military Academy, Escuela Secundaria Montessori de Cupey, CeDIn—Escuela Laboratorio de la Universidad Interamericana Recinto Metro, Robinson School y el Colegio Marista de Guaynabo, por su participación en experiencias de campo, talleres educativos y acciones concretas para la protección de nuestros ecosistemas costeros.
Su compromiso fortalece la red de líderes ambientales en la cuenca hidrográfica del estuario de la bahía de San Juan y demuestra el poder transformador de la educación ambiental. ¡Enhorabuena, ciudadanos científicos!

Certificación de Ciudadanos Científicos
A continuación, las actividades programadas para las próximas semanas. Ve más información, en estuario.org/ccc. Recuerden que ofrecemos horas comunitarias y de Contacto Verde.

Módulo de Censos de Aves Participativos
Taller de Censos de Aves Participativos; el jueves, 8 de mayo, de 7:00 p.m. a 8:30 p.m. a través de Zoom
Experiencia de campo; el sábado, 10 de mayo, de 7:00 a.m. a 10:00 a.m. en el Bosque Estatal de Piñones

Módulo de Caracterización y Reducción de Microplásticos
Taller de Caracterización y Reducción de Microplásticos; el jueves, 15 de mayo, de 7:00 p.m. a 8:30 p.m. a través de Zoom

Módulo de Resiliencia Costera
Taller de Resiliencia Costera: Evaluación ecológica de corales y hierbas marinas; el martes, 13 de mayo, de 7:00 p.m. a 8:30 p.m. a través de Zoom
Experiencia de campo: Evaluación ecológica de arrecifes de coral; el sábado, 17 de mayo, de 8:00 a.m. a 11:00 a.m. en la Laguna del Condado
Experiencia de campo: Evaluación ecológica de hierbas marinas; el sábado, 17 de mayo, de 12:00 p.m. a 3:00 p.m. en la Laguna del Condado
Convocatoria de Donativos Ambientales Ford

Si eres una organización sin fines de lucro, Donativos Ambientales Ford distribuirá $85,000 entre proyectos comunitarios ambientales selectos en Puerto Rico. La solicitud ya está abierta, hasta el viernes, 30 de mayo de 2025.
Solicita hoy, en: https://donativosambientalesford.com
Monitoreo bacteriológico semanal


Evaluación realizada el jueves, 1 de mayo de 2025. Tenemos bandera ROJA para la Laguna del Condado. Recomendamos evitar todas las zonas que excedieron el parámetro de calidad de agua “Beach Action Value” de 70 CFU/100 ML. Recuerden evitar el agua durante eventos de lluvia.